En este 14 de septiembre, fecha en la que se rinde homenaje a los Héroes de la Batalla de San Jacinto, la Juventud Heroica de Todos los Tiempos, entregó al pueblo nicaragüense el primer tramo de la Pista Héroes de la Insurrección que inicia en el Paso Desnivel Nejapa (Siete Sur) hasta la Colonia El Periodista y barrio René Cisneros del Distrito III de Managua.
Los muchachos y muchachas, en un ambiente de alegría con representaciones de los distintos movimientos deportivos y culturales de la Juventud Sandinista 19 de Julio, bandas rítmicas de distintos centros educativos con sus coreografías artísticas, entregaron este primer tramo de esta mega obra.
La Pista Héroes de la Insurrección tiene una longitud de un poco más de 10 kilómetros en sus 4 etapas e incluye el majestuoso Puente Desnivel Comandante Julio Buitrago Urroz que fue entregado el pasado 25 de agosto pasado.
En este primer tramo de la pista se vivió un escenario de alegría, en donde el colorido de los trajes de huipil y de las bandas rítmicas se mezcló perfectamente con los símbolos patrios, la bandera azul, blanco y azul y la rojinegra símbolo de la lucha del General Augusto C. Sandino, Héroe Nacional.
Fue un verdadero derroche de cultura y de amor por la patria, homenaje enmarcado en la jornada "Todos San Jacinto".
Símbolo de la Paz, la Esperanza y la Libertad
En esta ocasión, el Desfile de la Juventud Heroica fue encabezado por las representaciones artísticas, deportistas, estudiantes, y por la Reina Nicaragua 2025, Grethel Gámez, y las dos princesas, Ashly Putchie e Isabella Salgado.
Igualmente, estuvieron presentes símbolos patrios: representaciones del árbol nacional, la flor nacional y las banderas de las naciones centroamericanas.
"Querida juventud de todos los tiempos, nos convoca hoy la historia, nos convoca esta Patria digna y bendita siempre, en este mes de victorias, en esta jornada Todos San Jacinto, cuando recordamos a los Indios Flecheros de Matagalpa, a nuestro General José Dolores Estrada, a Andrés Castro y a todos los héroes de todos los tiempos, que desde su valor y desde su espíritu de valentía y antiimperialismo han venido defendiendo, día a día, nuestra soberanía como nación".
"Hoy, la juventud, heredera de todas esas batallas, de todas esas defensas de la paz, entrega con orgullo y compromiso a todas las familias este tramo 1 de la Pista Héroes de la Insurrección, obra que simboliza el caminar firme de un pueblo que nunca se rinde y que avanza en Paz y Prosperidad, por más y Nuevas Victorias".
"Esta pista es la ruta de la Prosperidad, es la ruta de la Esperanza, es el sendero de la Libertad; es la vía que nos conduce y nos asegura un futuro lleno de paz y justicia para todos. Es un homenaje a todos los héroes de todos los tiempos: del hoy, del mañana y de siempre", expresó la compañera Darling Hernández, del Consejo Nacional de la Juventud Sandinista 19 de Julio y Ministra de la Juventud, al entregar el proyecto vial".
Al desfile de entrega se sumaron pobladores de barrios aledaños a la obra, como el señor Ramón Galeano, del barrio San Judas, quien, con celular en mano, inmortalizaba en video y fotos el momento de alegría.
"Esta es una megaobra que representa la arteria principal de Managua. Esta pista nos permite mejorar el tráfico de la capital y me parece muy bien que la juventud la esté entregando con este acto. Es un proyecto muy bonito", dijo Galeano.
"Este es un proyecto muy bueno que nos está entregando nuestro presidente Daniel, a través de estos chavalos, de la juventud. En estos días me ha tocado caminar por este sector porque estoy viniendo al hospital, y es una gran alegría porque el país está cambiando mucho", señaló por su parte la señora Mauda Vázquez.
Mientras tanto María Eugenia Cruz afirmó que "esta carretera la transito a diario porque vivo en el barrio Tierra Prometida. Esto es un gran avance para toda la comunidad. Managua se está ampliando, el tráfico será más rápido y esperamos que sea un proyecto para mejorar nuestro país. Muy bueno que la juventud esté promoviendo estos proyectos".
La Pista Héroes de la Insurrección atraviesa 42 barrios, articulando las principales vías de circulación de Managua, incluyendo sus cinco ingresos: Carretera Norte, Carretera a Masaya, Carretera Sur, Carretera Vieja a León y Carretera Nueva a León.