El Ministerio de Salud de Nicaragua continúa controlando las epidemias ocasionadas por la picadura del zancudo Aedes aegypti, por lo que este 15 de septiembre, las brigadas médicas visitaron a las familias del barrio Monseñor Lezcano, del Distrito II de Managua.

En este barrio, las brigadas de salud visitarán 500 viviendas, siempre y cuando, los habitantes permitan entrar a sus hogares.

La doctora María Ochoa, del Centro de Salud Francisco Morazán, fue la encargada de realizar la supervisión de esta nueva acción epidemiológica.

Monsenor-Lezcano-1

“Continuamos con la lucha antiepidémica con la aplicación de abate y fumigación casa a casa. Le pedimos a las familias que sean nuestra ayuda para que en la comunidad no se reporten enfermedades ocasionadas por el piquete de zancudo. Una comunidad organizada es una comunidad que nos ayuda a contener el dengue”, dijo la doctora Ochoa.

Recordó que la limpieza del hogar, mantener las canaletas limpias, las pilas cepilladas y los baldes con tapa, es fundamental para que no se reproduzcan los zancudos.

Recomendó que si se presentan síntomas asociados al dengue, deben acudir a la Unidad de Atención a Febriles, que atiende las 24 horas.

Monsenor-Lezcano-2

María Granados, habitante de este barrio, comentó que todos los días hacen limpieza en su casa para evitar enfermedades.

“Con mucho gusto los he recibido en nuestra casa, que es humilde, pero la mantenemos limpia. Ojalá todas las casas del barrio limpien para eliminar los zancudos y las enfermedades que hay en este tiempo. En mi casa yo limpio a diario y se agradece que vengan a fumigar en este día feriado. Le agradezco al gobierno y al Ministerio de Salud”, expresó Granados.

  Monsenor-Lezcano-3 Monsenor-Lezcano-4 

Comparte
Síguenos