Especialistas del Centro Nacional de Investigación Médica Vladimir Kulakov para Obstetricia, Ginecología y Perinatología del Ministerio de Salud de la Federación de Rusia, impartieron a médicos nicaragüenses un Seminario Científico y Práctico a través del cual fortalecerán sus conocimientos, para garantizar una atención más segura, oportuna y de calidad a mujeres embarazadas y recién nacidos.

El seminario permitirá a su vez fortalecer la reducción de la mortalidad materna e infantil en Nicaragua, así lo destacó la doctora Carmen Marina Cruz, directora del Hospital Bertha Calderón.

“Tenemos la participación de 30 médicos especialistas de nuestro país, de las especialidades de neonatología, anestesiología, ginecología, durante de esta semana, el objetivo es continuar fortaleciendo las capacidades de nuestros médicos, conocer más, realizar intercambios de estrategias para la reducción de la mortalidad materna e infantil, refirió Cruz.

MEDICOS1

Entre los temas abordados en el encuentro está la reanimación neonatal, manejo de la hemorragia postparto, atención de partos complicados, lo que permite fortalecer la atención.

“Desde el punto de vista obstétrico, los principales problemas a los que nos enfrentamos son las hemorragias en las diferentes etapas, tanto del embarazo, como al momento del parto, problemas hipertensivos y las infecciones, desde el punto de vista neonatal, se ha logrado un fortalecimiento de la red neonatal y la capacitación aborda el tema de la reanimación neonatal”, añadió Cruz.

Por segunda ocasión se realiza en Nicaragua este tipo de intercambios, con los que se ha logrado una significativa reducción de las muertes maternas, a través del aprendizaje de nuevos mecanismos de atención ante las emergencias al momento del parto y después del mismo.

MEDICOS2

“Este proyecto que se llama 'Vías de Reducción de la Morbimortalidad Materno – Infantil' ya se remonta al año 2021 y es la segunda vez que venimos a Nicaragua y nos es grato volver a este hermoso país, tenemos reunidos a médicos, colegas excelentes y nos da mucho gusto poder intercambiar con ellos. Los entrenadores representamos al Centro Nacional Académico Kulakov y traemos equipos de alta tecnología, son simuladores de alta tecnología y a través de ellos entrenamos ante cualquier tipo de situaciones, partos graves, uso de la ventosa en el parto, el trato, los manejos en hemorragias postparto y la reanimación neonatal”, señaló la doctora Galina Khlestova, Vicedirectora del Centro de Simulaciones del Instituto Vladimir Kulavov del Ministerio de Salud de Rusia.

“Nos es muy grato trabajar con los especialistas nicaragüenses, siempre destacamos su alta cualificación, sus estupendas destrezas y su capacitación. Cuentan con equipos muy buenos y lo más importante es que siempre sentimos la retroalimentación con nuestros colegas, el deseo de profundizar, de mejorar, perfeccionar sus destrezas, finalizó Khlestova.   

MEDICOS3 MEDICOS4 MEDICOS5 MEDICOS6 MEDICOS7 MEDICOS8 MEDICOS9 MEDICOS10 MEDICOS11 MEDICOS12 MEDICOS13 MEDICOS14 MEDICOS15 MEDICOS16 MEDICOS17 MEDICOS18 

Comparte
Síguenos