Por primera vez en Nicaragua, especialistas y personal médico del programa internacional Jaipur Foot, procedentes de la India, arribaron al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino para iniciar un campamento de 45 días que brindará prótesis gratuitas a las familias nicaragüenses.
El doctor Carlos Sáenz, Viceministro del Ministerio de Salud de Nicaragua dio la bienvenida al equipo técnico y médicos especialistas en la realización de prótesis.
El Viceministro mencionó que en el país se va a desarrollar el primer campamento Jaipur Foot en coordinación con el Gobierno de la República de la India y el Gobierno de Nicaragua.
"Le damos una calurosa bienvenida de parte del Comandante Daniel Ortega Saavedra, nuestro Copresidente, y de la Copresidenta Compañera Rosario Murillo", subrayó Sáenz.
Destacó que este primer campamento beneficiará a 500 personas de todo el territorio nacional.
El Viceministro de Salud enfatizó que "en este encuentro van a trabajar de manera articulada los compañeros de la India con personal técnico de Nicaragua, que van a apoyar en la transferencia de la tecnología y poder afianzar los conocimientos de experiencia de ambos países".
Por su parte, el representante de Jaipur Foot, Ambassador Satish C. Mehta, compartió su felicidad de estar en Nicaragua y de realizar el primer campamento.
"Nuestras naciones se han hermandado para poder ayudar a estas personas que han perdido algún miembro. Vamos a estar poniendo prótesis de miembros, plásticos, prostáticos, y que va a ser completamente gratuita para la población", dijo Ambassador.
El programa Jaipur Foot tiene más de 50 años de trabajar en este proyecto y ha beneficiado a más de 90 mil personas en el mundo.
Asimismo, remarcó que "Jaipur Foot es una tecnología propia de la India que hemos implementado y que se les ha facilitado a las personas poder caminar, correr, bailar, nadar, hacer su vida cotidiana, integrarse a la sociedad de manera normal".
Ambassador dijo que proyectan hacer 500 prótesis durante los 45 días que se encuentren en Nicaragua.
"Quiero agradecer al Gobierno de Nicaragua por permitirnos dar esta oportunidad de hacer las coordinaciones, hacer la organización, y agradecerle también a los miembros de la embajada de Panamá que han estado de la mano con Nicaragua para poder organizar este campamento que se va a realizar acá durante estos 45 días", indicó.
"Estamos muy felices, estamos ansiosos por poder trabajar con los técnicos de su país para que nosotros podamos también transmitirles la experiencia que traemos", finalizó el representante del programa Jaipur Foot.