Una antorcha, portada con orgullo por muchachas y muchachos de Juventud Sandinista, recorrió el departamento de Carazo este jueves, para recordar el legado de los Héroes y Mártires de Nandaime.
Al mismo tiempo que el fuego revolucionario ondeaba con fuerza por las calles, se desarrollaron distintas actividades conmemorativas para recordar el 18 de septiembre de 1973, fecha en la que la guardia somocista asesinó vilmente a los compañeros Ricardo Morales Avilés, Óscar Turcios, Jonathan González y Juan José Quezada.
Ricardo y Óscar, miembros de la Dirección Nacional del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), fueron capturados, torturados y asesinados. Jonathan y Juan José murieron en combate al intentar resistir y replegarse.
La tea se detuvo momentáneamente en Jinotepe, en la sede departamental del FSLN, donde se depositaron ofrendas florales al comandante Ricardo Morales.
De acuerdo con el compañero Sergio Mojica, secretario departamental, este gesto forma parte del agradecimiento a los héroes y mártires, cuyo sacrificio ha permitido alcanzar grandes victorias para el pueblo.
"Esta antorcha simboliza el compañerismo de cuatro héroes que, hace 52 años, dieron su vida derramando su sangre preciosa, gloriosa sangre, por todas las victorias que hoy tenemos. En nombre del Comandante Daniel, de la Compañera Rosario y de la Unidad de Victorias Ricardo Morales Avilés del departamento de Carazo, estimados jóvenes, recibimos la antorcha, pero a la vez la dejamos en posesión de ustedes para que continúen el recorrido hacia Diriamba, en donde se encuentra la tumba del guerrillero comandante Ricardo Morales Avilés", señaló.
La juventud de Carazo fue precisamente la principal protagonista de estos actos de homenaje.
De acuerdo con Jeremy Acevedo, presidente de UNEN, CUR-Carazo, la juventud fue históricamente la vanguardia del pueblo.
"El comandante Ricardo Morales Avilés estuvo a la cabeza de esa gran gesta heroica que nosotros conmemoramos con mucho orgullo sandinista. La juventud nicaragüense, que siempre está adelante en todo el progreso y los avances de nuestro país, estamos liderando esta segunda etapa de la Revolución", afirmó.
Asimismo, mencionó que el fuego de la antorcha enciende el valor revolucionario en esta nueva generación. "Por el cual debemos seguir trabajando con el Frente Sandinista, con el Comandante Daniel y con la Compañera Rosario. ¡Y hasta la victoria siempre!", expresó.
Mariano Madrigal, alcalde de Jinotepe, afirmó que Ricardo Morales no fue una casualidad en la historia de Nicaragua.
"Como tampoco lo fueron los héroes y mártires que le antecedieron. Ricardo Morales es producto de las luchas del pueblo nicaragüense por su liberación. La mirada intensa de Ricardo, su calidez ideológica, el maestro que buscaba la libertad, la liberación no solamente en el aula de clases, sino en la lucha guerrillera, en los barrios, en las comarcas, en la montaña", dijo del comandante Avilés.
Asimismo, reiteró el compromiso de los caraceños con los héroes y mártires de Nandaime.
"Nuestro compromiso con Ricardo Morales Avilés, con Óscar Turcios, con Jonathan González, con todos nuestros hermanos que entregaron su vida por la liberación de Nicaragua, por el fortalecimiento del trabajo político. La unidad de hoy es la unidad de todos los sandinistas para servirle al pueblo", expuso.
La jornada conmemorativa se desarrolla durante todo jueves 18 de septiembre tanto en Carazo como en el municipio de Nandaime, Granada, donde ocurrieron los hechos.