En el marco de las celebraciones de las Fiestas Patrias, M&R Consultores presentó los resultados de su estudio denominado Independencia de Centroamérica, Panóptico de Opinión Pública (POP), Tercera Ola 2025.
Dentro de las temáticas abordadas en este estudio, resalta la forma en que la población percibe la Independencia, la identidad y la integración regional; así como la conquista española y las figuras históricas que marcaron la historia en Centroamérica.
Para este estudio se entrevistaron a 1 mil 900 centroamericanos, mayores de 16 años, de ambos sexo, en los cinco países de Centroamérica, desde Guatemala hasta Costa Rica. La encuesta cuenta con un nivel de confianza del 95%.
El gerente general de M&R Consultores, Raúl Obregón, dijo que en esta encuesta se hizo un trabajo de exploración acerca de la Independencia de Centroamérica, de las opiniones, las percepciones, las actividades que la gente tiende a realizar en la Independencia de Centroamérica.
Obregón mencionó que el 57% de los entrevistados en los diferentes países centroamericanos, dijeron que asistirían a eventos culturales, festivales o desfiles patrios.
En el caso de Nicaragua, el 58.7% de los encuestados afirmaron que asistirían a eventos culturales, festivales o desfiles patrios.
En otro tema, el 50% de los encuestados aseguraron que los pueblos indígenas fueron víctimas de oprobiosas atrocidades y saqueos por parte de los conquistadores españoles; en el caso de Nicaragua, el 52% asegura que fue así.
Por tanto, el 50.3% de los entrevistados en los cinco países de Centroamérica (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica), consideran que la monarquía española debe pedir una disculpa pública a los pueblos originarios (indígenas) de Centroamérica, por haberlos sometido a oprobiosas atrocidades y saqueos de sus bienes.
El 52.7% de los entrevistados en Nicaragua, manifestaron que la monarquía debe pedir disculpa pública.
Opiniones sobre la Independencia en la Región Centroamericana y otros temas
El gerente general de M&R Consultores mencionó que el 84.6% de los entrevistados en los países centroamericanos consideran que fue un acierto la Independencia de Centroamérica, porque ha permitido el desarrollo, de acuerdo a la cultura e intereses.
Por su parte, el 88% de los encuestados nicaragüenses, afirman que fue un acierto la Independencia de Centroamérica.
Para el 77% de los entrevistados, todavía existe una misma cultura, costumbres y tradiciones, que une a los centroamericanos; en el caso de los encuestados de Nicaragua, esta percepción es la misma, del 77%.
En cuanto a la independencia y soberanía nacional, el 94.1 de los encuestados dijeron que se mantiene; en cuanto a los nicaragüense es de 94.8%.
Respecto a la integración centroamericana, sustento histórico y sociopolítico; el 87.6% de los encuestados en Centroamérica dijeron que, todos son hermanos centroamericanos con las mismas raíces. En Nicaragua, el 87.2% de los entrevistados aseguraron que se conservan las mismas raíces.
La encuesta destaca que el 86.8% de las personas entrevistadas apoyan el proceso de integración de la región centroamericana.
El 97.1% de los entrevistados opinó que como centroamericanos, apoyan que toda diferencia entre los países de la región se resuelva mediante el diálogo.
Por su parte, el 98.5% de los encuestados afirmaron que como centroamericanos, apoyan toda acción que promueva la paz y la seguridad de la región.
También el 98.4% de los entrevistados mencionaron que como centroamericanos, están de acuerdo en que se promueva la igualdad y el respeto entre los países de la región.
En tanto, el 76.1% de los encuestados, expresaron que como centroamericanos rechazan, firmemente, todo intento de intervención de potencias extranjeras en los asuntos internos de la región. El 78.1% de los encuestados nicaragüenses rechazan todo intento de intervención de las potencias extranjeras.
La encuesta también destaca que el 97.5% de las personas, como centroamericanos, están de acuerdo que la solidaridad se practique entre los pueblos y gobiernos de la región.
El 65% de los entrevistados nicaragüenses tienen conocimiento de los Próceres de la Independencia; en Nicaragua, el 51.7% de los entrevistados, manifestaron que al Héroe que más conocen es Andrés Castro; al Prócer de la Independencia Miguel Larreynaga, con el 21.9%; José Dolores Estrada el 21.4%; Enmanuel Mongalo y Rubio, el 11.2% de los entrevistados, conocen de él.
Para finalizar, el 98.4% de los entrevistados en Nicaragua, aseguraron sentirse orgullosos de ser de este país centroamericano.