EJÉRCITO DE NICARAGUA
NOTA DE PRENSA No. 216/2025
GENERAL AVILÉS EN VI FORO DE DEFENSA CHINA-CELAC
El Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército JULIO CÉSAR AVILÉS CASTILLO, durante el desarrollo del VI Foro de Defensa China- CELAC, realizado el 19 de septiembre de 2025, en la ciudad de Beijing, República Popular China, presentó la posición del Ejército de Nicaragua alrededor del eje temático “Futuro Compartido y Cooperación Ganar-Ganar”.
El General de Ejército JULIO CÉSAR AVILÉS CASTILLO transmitió al gobierno, al pueblo de China y a las delegaciones participantes, el saludo del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, Co- Presidentes de la República y Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua.
Así mismo, saludó el 80º Aniversario de la Victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y de la Guerra Mundial Antifascista, triunfo que significó una determinante contribución del pueblo chino a la victoria en la Segunda Guerra Mundial contra el fascismo y un invaluable aporte a la paz mundial.
Durante el desarrollo del foro, organizado por el Ministerio de Defensa y la Universidad de Defensa del Ejército Popular de Liberación de China, participaron 18 delegaciones militares de Latinoamérica y del Caribe y autoridades militares de la República Popular China.
Durante sus palabras, el General de Ejército, JULIO CÉSAR AVILES CASTILLO, resaltó el esfuerzo que China desarrolla en favor de la paz y el desarrollo del mundo, contribuyendo a la búsqueda de consensos p ara avanzar en la integración de los pueblos, la solución de conflictos y la promoción del desarrollo económico en condiciones de beneficio mutuo y en Paz
De igual manera, destacó que actualmente Latinoamérica vive escenarios muy complejos, donde Estados Unidos sigue aplicando la antigua y caduca “Doctrina Monroe” de “América para los Americanos” pretendiendo ejercer control y dominio con imposiciones políticas, económicas, financieras, comerciales y la amenaza constante del Uso de la Fuerza.
Manifestó que no podemos permitir que ningún pueblo hermano latinoamericano o caribeño sea amenazado como en la actualidad lo hacen contra nuestros hermanos de la República Bolivariana de Venezuela, debiendo exigir que cesen las amenazas, las agresiones, las mal llamadas sanciones y no permitir el uso de la fuerza contra ningún Estado.
Así mismo, resaltó que la grandeza de un país no se construye ni agrediendo, ni atacando, ni amenazando, ni promoviendo la desestabilización y Golpes de Estado. ni haciendo uso de la guerra para someter a una nación.
Señaló que la grandeza de una nación se construye sobre la base del respeto mutuo y de la cooperación sin condiciones de beneficios compartidos.
Finalmente, reafirmó que el Ejército de Nicaragua asume el compromiso de continuar fortaleciendo los mecanismos de cooperación y hermandad con el Ejército Popular de Liberación y las Fuerzas Armadas que abrazan las banderas de tener Patria con Dignidad.
En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”
En Defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!
Dado en la ciudad de Managua, República de Nicaragua a los diecinueve días del mes septiembre del año dos mil veinticinco.
COMANDANCIA GENERAL
DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES.