El Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional, a través del BMVSS (Comité de Asistencia para Discapacitados Shri Bhagwan Mahavir), también conocido como el Programa Internacional Jaipur Foot de la India, realizó este martes el lanzamiento e inauguración del Campamento de Colocación de Prótesis, con el respaldo de especialistas provenientes del país asiático.
Este acto que se realizó en el Centro de Atención para Adultos Mayores Don Porfirio García estuvo presidido por el Doctor Carlos Sáenz, Viceministro de Salud en Nicaragua; Compañero Manuel Salvador Pireda; Señor Satish Metha, presidente de la (BMVSS). Jaipur India; Doctor Sumith Seth, embajador de la República de India en Nicaragua.
El Viceministro de Salud, doctor Carlos Sáenz, compartió que esta asociación ha permitido programar la elaboración y aplicación de la puesta en marcha de 500 prótesis a nicaragüenses de todo el territorio nacional.
“Queremos transmitir los saludos de los Copresidentes Comandante Daniel y la Compañera Rosario Murillo. Con su orientación que nos dieron para poder hacer la asociación con la India a través de la embajada y el Ministerio de Salud, hemos llevado a cabo este campamento que estamos realizando el día de hoy, además de otras actividades y proyectos, entre ellos la construcción del Aldo Chavarría, que estamos trabajando para hacerlo realidad”, señaló.
Este campamento inició el 20 de septiembre y estará instalado durante 44 días en el Centro de Atención para Adultos Mayores Don Porfirio García.
“Queremos felicitar, de parte de todo el pueblo de Nicaragua, a BMVSS, las siglas de esta empresa novedosa, que el gobierno de la India ha venido emprendiendo y que este año cumplen el 50 aniversario, medio siglo trabajando para llevarle más vidas a las personas con problemas con discapacidad con sus miembros inferiores y superiores. Así que, de parte nuestra, al embajador y su equipo, reciban un caluroso abrazo con cariño, saludos de todo nuestro pueblo, gobierno y seguiremos adelante, seguros que vamos a continuar con otro campamento”.
El doctor Carlos Sáenz, se refirió a la posibilidad de transferencias tecnológicas y adquisición de materiales, “esa conversación vamos a continuarla, para ver la posibilidad de transferencia tecnología en Nicaragua, que ya comenzó este 20 que están con los equipos nuestros técnicos, trabajando de manera conjunta, elaborando las prótesis y aplicándola”.
Por su parte, el señor Satish Metha, presidente de la (BMVSS), Jaipur India, detalló que esta organización inició en 1975, celebrando este año su 50 aniversario.
“Nosotros hemos entregado toda esta prótesis gratis y libre de cualquier pago. Con el apoyo de la embajada de la India en estos campamentos se ha podido dar esta actividad. Hemos estado en 47 países y hemos hecho 108 campamentos. Hemos hecho prótesis para personas con discapacidad”.
Jaipur Foot, es una técnica única que habilita al paciente para que pueda caminar, correr, saltar, subir montañas, andar en bicicleta, manejar o conducir motocicletas.
“Las prótesis por encima de las rodillas son de mayor alcance o de mayor utilidad. Las ventajas que tiene esta prótesis es que lucen normales y dan una funcionalidad casi normal a los pacientes, es por eso que todas estas funciones pueden realizarse”, precisó.
"Con la técnica que realizamos, nosotros podemos procesar y puede ser entregada las prótesis en el mismo día, “nuestra tecnología es la que más se utiliza en el mundo para este tipo de prótesis, las que también resaltan por extremadamente ligeras, livianas y muy duraderas”, agregó el Señor Satish Metha.
Destacó la posibilidad de poder instalar, más adelante, un centro de esta misma tecnología en Nicaragua.
En sus palabras agradeció el apoyo del Ministerio de Salud de Nicaragua, “nosotros nunca habíamos tenido apoyo, como el que hemos tenido aquí en Nicaragua”, aseguró.
El doctor Sumith Seth, embajador de la República de India en Nicaragua, expresó su honor y placer en este día especial, el que resalta las relaciones bilaterales entre India y Nicaragua.
“Hoy estoy muy feliz y satisfecho de que nuestra India haya convertido en realidad este proyecto. India es un país que quiere hacer proyectos como este tamaño y calidad en todo el mundo y, en los últimos 7 años, ha realizado campos en 25 países, pero Nicaragua es el primer país en América Latina y Centroamérica en realizar este campamento. No vamos a parar ahí, después de este campamento, vamos a hacer un acuerdo entre BMVSS para transmitir tecnología”, añadió.
El sueño de volver a caminar se hace una realidad
Las personas con discapacidad de sus miembros, al estrenar prótesis, es volver a iniciar una nueva vida, con nuevas metas y hacer realidad el sueño de volver a caminar con pasos seguros.
A dos años de que una caída le provocará la amputación de su miembro, don Iván Antonio Mendoza, de 60 años, vuelve a caminar con su prótesis.
“Gracias al Buen Gobierno y las gestiones que hizo el Comandante Daniel con la compañera Rosario Murillo y con los compañeros de la India, hoy recibo mi prótesis gratis. Yo solo me movilizaba con prótesis y muchas veces me caí, pero hoy, con mi pierna postiza, me siento mejor. Bailé, gocé, reí, caminé y me siento como nuevo, comenzando de pie siempre y para adelante”, dijo.
Hace 17 meses, la pequeña Nashly Guido Vásquez, fue diagnosticada con cáncer de Ewing Óseo, lo que la llevó a perder su miembro para poder salvar su vida.
Hoy, la pequeña es una de las protagonistas que recibió su prótesis de pierna. “Siento alegría de poder volver a mi vida normal, practicar gimnasia, hacer todo lo que yo quiera, hacer mi vida feliz”, dijo.
Este acto reunió a niños, jóvenes y adultos, quienes por diferentes razones perdieron su pierna, pero que hoy, con la entrega de esta prótesis, inician una nueva vida, que les permitirá volver a sus actividades cotidianas, llenos de entusiasmo y alegría.