Nicaragua participa activamente en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde el Canciller Denis Moncada ha presentado las posiciones del país en defensa de la soberanía, el derecho internacional y el desarrollo sostenible, informó la Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de la República.

"En la Asamblea General de Naciones Unidas hemos estado participando. Ayer el compañero Ministro de Relaciones Exteriores, Canciller, Denis Moncada, dio una entrevista muy importante al programa Informe Pastrán de Televisión donde explicó cómo hemos ido presentando las firmes, coherentes, consecuentes y valientes posiciones de nuestra Nicaragua bendita en defensa y todo lo que tiene que ver con el derecho internacional, con el derecho a la soberanía, con el derecho al bienestar y todos los temas que están consignados en la carta de las Naciones Unidas y que debemos hacer realidad entre los pueblos y países, gobiernos que somos parte de Naciones Unidas, que queremos reinventar para que sirva a los intereses de todos los pueblos y gobiernos", dijo la Compañera Rosario Murillo.

Destacó "la iniciativa global de desarrollo de la hermana República Popular China. Ahí vamos a estar fortaleciendo alianzas para un desarrollo sostenible común y construir esa comunidad de futuro compartido".

Mencionó que el Compañero Denis Moncada se está reuniendo con cancilleres de Venezuela, Vietnam y Burkina Faso. "Avanzando, fortaleciendo nuestras relaciones fraternales, solidarias de respeto mutuo, relaciones de cooperación por un mundo de paz y justicia", subrayó la Copresidenta de Nicaragua. 

Además, dio a conocer que Nicaragua tiene varios eventos que "vamos a dar a conocer esta agenda en la que nuestra delegación participa con niños y juventud en el centro de enfermedades, acelerando los objetivos de desarrollo sostenible, 80 años después de la fundación de las Naciones Unidas. Reforzar el impulso a la justicia y las reparaciones".

"Reparar, qué quiere decir, reconocer, reconocer y compensar, indemnizar por los daños que se hayan producido en diferentes ámbitos a los países y pueblos que han vivido esas consecuencias nefastas", indicó.

"Luego tenemos también financiamiento innovador para bosques, unidades prósperas, ampliación de la financiación y las alianzas para responder a las pérdidas y a los daños. Es lo mismo que estábamos mencionando", remarcó. 

"Y tenemos también la tercera edición del Premio Mundial Princesa Al Califa para el empoderamiento de la mujer. Voces de paz que promueve el grupo de medios de China. Vamos adelante", finalizó la Compañera Rosario Murillo. 

Comparte
Síguenos