La Dirección de Investigaciones Pesqueras del INPESCA, en coordinación con la Dirección de Monitoreo, Vigilancia y Control ejecutaron monitoreo de los recursos hidrobiológicos en centros de acopio de productos pesqueros provenientes de la pesca artesanal en las Comunidades costeras de los Departamentos de León y Chinandega.
La actividad se desarrolló en puntos estratégicos de las Comunidades de El Tránsito, Miramar, Salinas Grandes, Poneloya, Las Peñitas, Corinto, Aserradores, Jiquilillo, Los Zorros, Mechapa y Potosí.
Los técnicos especializados recolectaron información científica clave sobre el estado biológico de las especies desembarcadas, con especial atención a sus tallas y abundancia.
Entre las especies más registradas durante este monitoreo destacaron el Pargo lunarejo, Pargo cola amarilla, Curvina, Ruco, Bagre y Jurel, lo que proporciona una radiografía valiosa de la composición de las capturas en la zona.
Estos monitoreos se realizan de forma periódica y sistemática como parte de la estrategia del INPESCA. La información recopilada es fundamental para la verificación del cumplimiento de las normas y buenas prácticas establecidas para la pesca y comercialización.
También se brindó sensibilización a los pescadores artesanales sobre la importancia del aprovechamiento responsable de estos recursos, tareas priorizadas por el Buen Gobierno Sandinista con su modelo de atención cercana y directa a los Protagonistas de los sectores productivos de nuestro País.
TODOS SAN JACINTO!!