Para fortalecer habilidades comunicativas y de comprensión lectora de los estudiantes, el Ministerio de Educación (MINED) celebró este miércoles el Certamen Nacional de Comprensión Lectora y Escrita “Rescatando el legado de Nuestros Héroes y Próceres Nacionales”.
La compañera Tessia Torres, directora general de secundaria del Ministerio de Educación, destacó que a través de "este certamen en la etapa nacional, están rescatando el legado de nuestros Héroes y Próceres Nacionales, esa es la temática central que estamos llevando en este certamen, con el propósito de proyectar, de evidenciar los resultados que se van alcanzando en los procesos de aprendizaje con nuestros estudiantes de séptimo y octavo grado, en todo lo que tiene que ver con expresión oral, la expresión escrita, lo que tiene que ver con comprensión lectora”.
Señaló que en este concurso, los jóvenes van a desarrollar la expresión escrita y oral, utilizando las temáticas centradas en nuestra historia a través del legado que nos han dejado Benjamín Zeledón, Enmanuel Mongalo, Carlos Fonseca Amador, Augusto Calderón Sandino, así como aportes literarios de nuestro gran Rubén Darío; de igual forma, van a tener una temática muy bonita, que tiene que ver con las lecciones aprendidas de la Guerra Nacional, para la construcción de la nación y la defensa de la soberanía, que es muy importante para consolidar la identidad nacional, el orgullo patrio y, por ende, la proyección de nuestra historia.
Añadió que este es un proceso que lleva muchos meses de trabajo, que viene desde la etapa de Centro, donde participaron más de 105 mil estudiantes de séptimo y octavo grado; de ellos llegaron alrededor de 1 mil 302 estudiantes a la etapa municipal, quedando 302 estudiantes en la etapa departamental y, al medirse nuevamente, llegan a la etapa nacional 38 estudiantes de los departamentos del país.
El comité evaluador está integrado por docentes de Ciencias Sociales y Lengua y Literatura, evaluando la coherencia, vocabulario, ortografía y gramática, entre otros parámetros.
Este certamen entregará placa de reconocimientos y premios económicos a los 6 ganadores, tres primeros lugares de niños y los tres mejores lugares de niñas de colegios públicos, privados y subvencionados de séptimo y octavo grado.
Este concurso, además de promover el legado de nuestros Héroes Nacionales, se promueve el tema de la interculturalidad con ese intercambio de saberes y convivencia de niños de diferentes departamentos, demostrando con alegría y entusiasmo sus conocimientos aprendidos.
El pequeño Orlando Vladimir Torres Mendoza, del colegio Santa Teresita del Niño Jesús, ubicado en Bonanza, se mostró agradecido con Dios por permitirle llegar a este certamen.
“Yo me siento seguro, porque vine con un solo propósito, que es ganar. Estudié de todo un poco, ya que fueron 4 temas los que nos asignaron, pero el tema que mayor domino es el legado histórico de Carlos Fonseca Amador, un Héroe que dio la vida por la libertad de Nicaragua y que dejó un legado muy amplio en Nicaragua, recordando que el General Sandino fue su inspiración”, compartió.
Estas actividades forman parte de la Estrategia Nacional de Educación, Bendiciones y Victorias en su eje número uno, que es educación para la vida, que refiere el lineamiento seis de la promoción del hábito por la lectura, del hábito por la escritura creativa y, por ende, de la oratoria, como una herramienta de bienestar personal de los estudiantes.