El embajador de Nicaragua en la República Islámica de Irán, compañero Ramón Moncada Colindres, compartió en la Revista en Vivo de canal 4, sobre las relaciones bilaterales y de cooperación entre la nación centroamericana y el Estado persa.

"Muchas gracias por poder compartir con el pueblo de Nicaragua, a través de tu prestigiosa revista, un poco de las experiencias que uno está viviendo como embajador aquí, en la República Islámica de Irán", manifestó el embajador Moncada al periodista Alberto Mora, al iniciar la entrevista.

El diplomático envió un caluroso saludo al pueblo de Nicaragua, "muy en especial a nuestros Copresidentes, Compañero-Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo", destacó Moncada, quien compartió que "nosotros estamos aquí, desde hace aproximadamente dos años y hemos venido realizando una serie de actividades que nos permitan mantener vivo el contacto que se habían dejado con la firma de los Acuerdos y Memorando con la llegada del Presidente mártir Ebrahim Raisi, a Nicaragua, donde tuvimos la oportunidad, o se tuvo la oportunidad de firmar una serie de memorandos".

Expresó que entre los memorandos suscritos destaca la creación de la Comisión Mixta, "que prácticamente es la base de todos los acuerdos. De ahí se derivó otro memorando relacionado con la Corte Suprema de Justicia. Otro memorando, también, relacionado con las cuestiones médicas, sujetas al ámbito de la medicina, equipos y suministros médicos, laboratorios y farmacéutica".

Apuntó que en ese ámbito se han realizado reuniones entre ambas naciones.

La guerra de los sionistas contra Irán

El embajador Moncada Colindres sostuvo que en la guerra de los 12 días, acontecida en el mes de junio, donde Israel atacó a Irán señalando que, "eso lo ha reconocido públicamente el gobierno del Presidente Masoud Pezeshkian a los embajadores que nos quedamos aquí en solidaridad con el pueblo, con ese heroico pueblo de Irán, que resistió los embates del sionismo y el imperialismo.

Agregó que "ese día, 13 de junio, que comenzó el cobarde, traicionero y vil ataque al pueblo heroico de Irán, es importante señalar que desde el momento en que se estaba realizando ese traicionero ataque, entre las 3 y media y las 4 de la mañana, nos estaban levantando las bombas, porque la embajada está situada en un lugar donde hubo mucho movimiento bélico, de muchas explosiones y me llamó con mucha fuerza la atención, que en ese momento me estaba llamando la compañera Copresidenta Rosario Murillo, para preguntarme cómo estaba, qué estaba sucediendo, qué necesitaba, cómo estaban las circunstancias y me levantó esa forma que decimos nosotros: levantar la moral para seguir adelante".

Añadió: "Entonces, yo desde aquí, desde Irán, agradezco esa gestión, esa forma, ese empeño de nuestra Copresidenta y del Comandante Daniel por mantenernos aquí de forma elegante, diría yo, una forma que nosotros mismos le dijimos a ella: compañera, yo creo que debemos analizar qué es lo que está pasando para después tomar una decisión, y así pasamos los 12 días, estos crueles del sionismo y el imperialismo contra el pueblo hermano de Irán".

"Durante este periodo he tenido la oportunidad de compartir alrededor de 5 o 6 reuniones, tanto con el Presidente mártir Raisi, como con el Presidente que ganó estas elecciones pasadas, el Presidente Masoud Pezeshkian y es importante señalar que en cada una de sus intervenciones hacían énfasis en que Irán estaba desarrollando una energía nuclear de forma pacífica para el desarrollo económico, para el desarrollo productivo, el desarrollo industrial, en el campo de la medicina, inclusive, y hasta la saciedad han dicho que ese es eminentemente pacífico", remarcó.

Otro de los aspectos que compartió el embajador Moncada, fue la resolución del Ayotalá Alí Jamenei que es meramente religiosa "donde se prohíbe, precisamente, que Irán pueda tener armas nucleares, armas de destrucción masiva, eso es un decreto, una fatwa, es un decreto, pero es un decreto del líder religioso y en ese sentido se había garantizado de que Irán no maneja ni estaba en función de producir el arma nuclear. Pero el imperialismo y el sionismo, como lo han hecho a través de toda la historia, que cuando quieren llegar a atacar y destruir un país soberano, un país independiente, un país que lucha por la autodeterminación, que lucha por la no injerencia en las cuestiones internas de estos países, que tienen, que han hecho esfuerzos en la búsqueda de la paz, entonces, vienen con esos inventos de que el arma nuclear está cerca de producirse en Irán y toman esa decisión, como decíamos anteriormente, y apoyada por el imperio norteamericano y atacaron las bases nucleares".

Afirmó, el embajador de Nicaragua en Irán, que "el enemigo es el mismo, es el imperio, es el que hemos derrotado en Nicaragua las veces que ha intentado establecerse en nuestro país, y lo hicimos con William Walker, lo hicimos con el General Sandino, Benjamín Zeledón, y otros grandes héroes de la patria que le hemos enseñado al imperio que a Nicaragua se le respeta".

Indicó que eso mismo es lo que ha hecho Irán y resaltó el heroísmo del pueblo iraní. "Porque al final eso es lo que querían el imperio y el sionismo, ellos creyeron que haciendo esos bombardeos iban a dividir, iban a debilitar al pueblo y al gobierno iraní".

Agregó: "En los primeros ataques descabezaron el mando militar. Es admirable este pueblo, el grado de organización que con todo y eso en pocas horas estaban dando una respuesta buenísima al sionismo que lo hizo pensar dos veces para seguir esta guerra".

Otros de los aspectos que abordó el embajador Moncada fue la unidad de los pueblos. "Nicaragua, Cuba, Venezuela, países amigos de América Latina, de África, de Asia, somos los que alzamos la voz y necesitamos aquí una unidad para parar al sionismo, para parar un imperio en decadencia, pero siempre decimos nosotros, que los imperios en decadencia son más peligrosos, porque los coletazos que dan y los zarpazos que dan, pueden hacer daño a muchos pueblos, pero estamos seguros de que tanto Irán, Nicaragua Venezuela que está siendo agredida en estos momentos por el imperio, saldremos adelante".

Moncada Colindres calificó las relaciones diplomáticas entre Irán y Nicaragua de excelentes. "Lo que nos hace falta es encaminar y darle una mayor beligerancia a nuestras relaciones bilaterales, comerciales, de cooperación y de intercambio. Aquí es interesante ver como cuando visito los lugares, yo he visitado alrededor de 25 lugares fuera de Teherán, y me llena de emoción que cuando llego a esos lugares, conocen al Presidente Daniel Ortega, conocen a la compañera Rosario Murillo y eso me llena de satisfacción saber que uno está en un lugar donde hay un aprecio por este pueblo, entonces, en ese sentido, yo deslumbro que las relaciones van a fortalecerse, inclusive, aquí hay también de organismos que están en cooperación con el Estado, que están interesados en viajar a Nicaragua, en invertir en Nicaragua".

"Cada semana, al menos, tengo una reunión con empresas u organismos, agencias de turismo, empresas farmacéuticas, petroquímicas, y de toda índole, de la agricultura que quieren invertir en Nicaragua, y ese espíritu es bueno, y es lo que nos toca a nosotros mantenerlo vivo, es darle un impulso para que esto sea efectivo", concluyó el embajador en Irán.

Comparte
Síguenos