Centros de Salud como el Erlinda López, en Managua, han reforzado sus servicios desde el inicio de la Campaña Nacional para la Prevención, Detección y Cuidados de personas con diabetes, hipertensión arterial y artritis.
Ubicado en el Distrito II de la capital, el Centro de Salud Erlinda López registra una alta demanda de atención, especialmente de adultos mayores y mujeres embarazadas, quienes acuden en busca de un servicio médico de calidad y con calidez humana.
El doctor Freddy Suárez, responsable de Epidemiología del Centro de Salud, destacó la importancia de esta iniciativa impulsada por el Gobierno.
“Nosotros de manera permanente estamos inculcando a la población la prevención y promoción en salud para prevenir esta enfermedad. ¿Por qué el Buen Gobierno hace esta campaña? Porque la diabetes es una de las enfermedades que más complicaciones nos puede dar dentro de las enfermedades crónicas y nos preocupa porque está apareciendo en edades tempranas, en niños y personas jóvenes”, dijo el doctor Suárez".
En esta jornada se hicieron pruebas rápidas de azúcar en sangre o glicemia, tanto a adultos con diabetes, personas que no la padecen y embarazadas de alto riesgo.
"La población solo debe solicitarla en la consulta médica y se la realizamos; de esa manera, podemos visualizar si los niveles de sangre son normales”, aseguró el galeno.
De acuerdo con las estadísticas, la hipertensión y la diabetes son de las enfermedades más comunes en el país, por ello, el doctor Suárez brindó algunas recomendaciones.
“Cambios de comportamiento en la alimentación, no consumir alimentos chatarra, evitar las bebidas gaseosas que son muy dulces, hay que evitar el consumo en exceso, debemos tener una dieta bastante balanceada con carbohidratos, proteínas, ingerir suficiente líquido y hacer actividad física”, añadió el especialista.
La campaña oficial “Sin Diabetes”, anunciada por la copresidenta de la República de Nicaragua, compañera Rosario Murillo, iniciará en los primeros días de octubre y pretende hacer pruebas a más de 2 millones y medios de nicaragüenses menores de 20 años. Sobre esto, los entrevistados mencionaron que les parece excelente que se vigile y controle la enfermedad para que las personas puedan tener una mejor calidad de vida.
“Este programa es muy importante, agradecemos al comandante Daniel y a la compañera Rosario porque velan por la salud del pueblo, gracias a ellos tenemos una buena atención médica con calidez por parte de los equipos de enfermería y eso como pueblo lo agradecemos”, comentó Guillermo Armando Vivas.
Por su parte Leticia Gómez, habitante del barrio San Sebastián declaró que “hoy cumplo mis 36 semanas y todo mi embarazo ha sido con diabetes gestacional y me han tratado todo este tiempo superbien, los exámenes de diabetes han sido constantes y espero que salga bien. Trato de comer sano por el bebé, descansar y tomar mi medicamento”.
La "Campaña Nacional para la Prevención, Detección y Cuidados de personas con diabetes, hipertensión arterial y artritis" es una iniciativa del Gobierno Sandinista a través del Ministerio de Salud (MINSA) para abordar estas enfermedades crónicas mediante la promoción de estilos de vida saludables, la detección temprana de factores de riesgo y el acceso a atención médica.
Las acciones incluyen kioscos de "Vida Saludable" en lugares públicos, atención en los centros y puestos de salud, sesiones de ejercicio, asesoramiento nutricional, visitas casa a casa y eventos deportivos en colegios, entre otras actividades.