Estudiantes, docentes y comunidad universitaria en general participaron este lunes en una jornada voluntaria de donación de sangre desarrollada en la Universidad Nacional Agraria (UNA).

Andrea Cruz Fargas, jefa nacional de Planificación del Banco Nacional de Sangre, explicó que la donación es un gesto de amor que las personas entregan desinteresadamente a quienes más lo necesitan. 

“Queremos que toda la comunidad universitaria, docentes y personal administrativo participen y den este regalo de vida tan generoso, tan valioso, tan solidario: compartir vida donando sangre, señaló durante la visita a esa alma mater.

Donacion-de-Sangre-1

Detalló que los requisitos para donar son tener entre 17 y 65 años, gozar de buena salud y pesar más de 110 libras.

“Toda persona que desee colaborar puede acudir al punto de donación. Se realiza un chequeo previo para determinar si es apta o no. Posteriormente, se dona menos de medio litro, lo cual no perjudica ni debilita, y con una sola donación se pueden salvar hasta tres vidas”, explicó.

Cruz recordó que las emergencias ocurren las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Donacion-de-Sangre-2

“Y nuestro Buen Gobierno promueve permanentemente estas jornadas de donación voluntaria de sangre para que el pueblo dé ese gesto humanitario de salvar vidas donando sangre, enfatizó.

Por su parte, Dania Rojas, una de las estudiantes voluntarias, expresó sentirse motivada por apoyar anónimamente a quienes lo requieran.

“Sabemos que los accidentes ocurren a diario y es un pequeño aporte que podemos hacer como ciudadanos. Si con este gesto podemos salvar una vida, me siento orgullosa de poder hacerlo”, dijo.

El personal del Banco Nacional de Sangre visita, además, universidades, empresas e instituciones del Estado, con el objetivo de facilitar a las personas interesadas la oportunidad de colaborar con esta noble causa.

  Donacion-de-Sangre-3 

Comparte
Síguenos