En saludo al 478 aniversario del natalicio del escritor Miguel de Cervantes, el Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, organizó la ponencia magistral "¿Por qué leer Don Quijote de la Mancha en el Siglo XXI?" Impartida por el Dr. Iván Uriarte, escritor y crítico literario.
Cervantes Saavedra nació el 29 de septiembre de 1547, en Alcalá de Henares, España y es considerado el padre de la novela moderna.
Esta actividad se desarrolló en el majestuoso templo del arte nicaragüense, el Teatro Nacional Rubén Darío, uno de los espacios donde se promueve el arte y la cultura.
La compañera Blanca Aráuz Castillo, codirectora del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, manifestó que este tipo de evento da a conocer la cultura universal con grandes escritores que inspiran y hacen de la literatura nacional una gran fuente de enseñanza para las generaciones, que es uno de los propósitos de la política cultural del Buen Gobierno.
Asimismo, el doctor Uriarte manifestó que El Quijote es probablemente la mejor novela de Occidente, sin embargo muy pocos la han leído y no es una lectura ligera.
“El mensaje de la obra es que el hombre vive en lucha perpetua contra todos los males, todas las dificultades, contra todos los maleficios del mundo y siempre estamos luchando contra lo imposible que son los molinos de vientos”, dijo el experto literario.
“Es hacerle ver la importancia de El Quijote y muchísimos no la hemos leído y debemos leerla porque en la plena modernidad literaria tenemos todos los instrumentos para hacerlo”, añadió.