El arte, la educación y la salud son los tres pilares fundamentales de la séptima edición del concurso nacional de dibujos que anunció este martes el Ministerio de Educación (MINED) a través del Programa Integral de Nutrición Escolar, (PINE).
Este concurso bajo el lema "Sembrando hoy y cosechando salud", se realiza en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación - que se celebra cada 16 de octubre-, en el que cada niño y niña de tercero a sexto grado en educación primaria, promoverá una alimentación sana y la producción agrícola local, a través de la creatividad.
La Ministra de Educación, Mendy Aráuz Silva, se mostró contenta de realizar este lanzamiento en su séptima edición de innovación artística, que convocará a 100 mil niños y niñas.
“Esta séptima edición, con el lema 'sembrando hoy, cosechando salud', dicta esas pautas para que los niños hagan esa expresión mediante el dibujo donde puedan también plasmar toda esa concepción de cómo perciben su entorno, el mundo, la importancia de la actividad agrícola, como una principal actividad de nuestro país, pero también la importancia del hábito saludable al consumir alimentos de las distintas variedades que producimos y tenemos acá en nuestro país”, compartió.
La titular del Mined, dijo, que este concurso es parte de ese componente de desarrollar de manera integral el talento, las capacidades, las competencias de los muchachos y las muchachas que están en los programas de las escuelas a nivel nacional.
“Esto cumple también ese compromiso permanente que nuestros copresidentes han asumido directamente con la calidad de la educación y como Ministerio de Educación, estamos dando ese acompañamiento permanente”, agregó.
Recordó que, desde la educación, este programa viene complementando la Merienda Escolar y también los huertos escolares y esta es una forma gráfica artística en la que los niños y las niñas pueden presentar esas proyecciones y su compromiso también con el cuido de la madre tierra.
Promover la comida saludable
El pequeño Ian Espinales Miranda, estudiante del quinto grado del colegio Fernando Gordillo Cervantes, participó en este lanzamiento, mostrando su habilidad y arte en la pintura, en un dibujo que invita a comer saludable.
“Me parece muy bonito este concurso, porque en mi dibujo expreso mi amor por la pintura, pero también muestra la naturaleza, las frutas y el agua. Hay quienes no les gustan las frutas y verduras, pero debemos recordar que estos alimentos tienen nutrientes y mucho más”, dijo.
La compañera María José Bonilla, responsable del PINE comentó que este concurso es parte de fomentar el pensamiento crítico y la participación activa de las niñas y niños, invitándolos a reflexionar sobre los temas más cruciales para el desarrollo, que es: la alimentación sana y nutritiva.
El PINE es un programa estratégico del MINED en el marco de las políticas nacionales, para contribuir al mejoramiento de las condiciones de educación, nutrición y cultura alimentaria de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes protagonistas de los centros educativos del país.
la funcionaria apuntó que, a través de sus trazos y colores, los pequeños participantes, darán su visión de cómo construir un futuro más sano.
La responsable de la sección de educación nutricional y kioscos escolares, Ana Raquel, detalló que, el 15 y 16 de octubre, las delegaciones departamentales y distritales seleccionarán los mejores dibujos, pasando a la sede central, en el que se elegirán a 5 niños y 5 niñas ganadores.
“Dentro de los parámetros, los dibujos deben utilizar elementos naturales como café, tierra, carbón, jugos de remolacha, ramas, cáscaras de huevos, entre otros, todo que sean materiales de la naturaleza, sumando pinturas como acuarelas y pinturas al óleo”, finalizó.