Con el fin de compartir conocimientos, definir estrategias, trabajar de la mano y de forma articulada, para tener éxitos en la prevención, control y posible erradicación de algunas enfermedades, bajo el enfoque de una sola salud, se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Sanidad Animal, en Managua.
Este encuentro fue organizado por el Gobierno Sandinista, por medio del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), en coordinación con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).
El acto de inauguración del encuentro fue presidido por: el doctor Willi Flores Díaz, representante de OIRSA Nicaragua; ingeniero Ricardo Somarriba, director ejecutivo del IPSA; doctor Abelardo de Gracia, director regional de Salud Animal; ingeniero Raúl Rodas, director ejecutivo de OIRSA.
La actividad se estará desarrollando desde el 30 de septiembre al 2 de octubre, en el Centro de Convenciones Olof Palme, en Managua, capital de Nicaragua.
Los países participantes en este Encuentro Regional de Sanidad Animal son: México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Belice, República Dominicana, Panamá y el anfitrión Nicaragua.
El ingeniero Raúl Rodas, director ejecutivo de OIRSA, agradeció a los expertos y conferencistas que estarán durante tres días, compartiendo sus conocimientos, y "con las nuevas generaciones de médicos veterinarios y técnicos de campos de toda la región".
Rodas valoró que para el OIRSA es de mucha importancia imprimirle la visión regional a la sanidad animal.
"Centroamérica o la región del OIRSA, geográficamente hablando, es relativamente pequeña y creemos que dando enfoque de país, no sería correcto, el enfoque debe ser regional para poder compartir saberes, experiencias y recursos en la región centroamericana y también en la región insular, en la República Dominicana y México", comentó.
El ingeniero Ricardo Somarriba, destacó que desde el IPSA se estará aportando todos los conocimientos en el Encuentro Regional de Sanidad Animal.
"Los equipos técnicos del IPSA tienen un reconocimiento regional, como los mejores equipos de toda Centroamérica, en el marco del OIRSA y, tenemos ciertas colaboraciones muy importantes, tanto con los hermanos de Cuba, como los hermanos mexicanos en los sistemas veterinarios", destacó.
Somarriba reconoció que este tipo de actividades como el Primer Encuentro Regional de Sanidad Animal, solo es posible gracias al Gobierno Sandinista, al mandato de los Copresidentes, Comandantes Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo.