Con la participación masiva de las familias, el departamento de Masaya fue sede del lanzamiento de la Campaña Nacional “Sin Diabetes”, que tiene como objetivo examinar a 2.5 millones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes hasta los 20 años de edad.
Desde la capital del folklore, el personal de salud, autoridades municipales y las familias, acompañados de la niñez, participaron en un colorido carnaval desde el Tiangue de Monimbó hasta finalizar en el Parque Central, donde se realizó el acto central.
La alcaldesa de Masaya, Janina Noguera, destacó que este es un momento de esfuerzo que hace el Buen Gobierno que preside el Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, para promover estilos de vida saludables.
“Que el lanzamiento nacional de la campaña 'Sin Diabetes' se haya hecho en nuestro departamento; esto es parte de lo que mandata nuestro Buen Gobierno, que presiden nuestros Copresidentes, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario, en incidir en la salud preventiva e ir promoviendo un estilo de vida saludable con muestras de glicemia para ir identificando con la detección oportuna y, de igual forma, esto nos lleva algún diagnóstico temprano que nos permite tomar medidas”, detalló.
Destacó la importancia de que las familias se sumen a esta iniciativa y abran la puerta de los hogares a las brigadas que visitarán casa a casa.
La secretaria política departamental de Masaya, Guiomar Irías, destacó que las instituciones, familias de Masaya juntos están acompañando y respaldando esta campaña “Sin Diabetes”.
“Una campaña sin precedentes en nuestro país y sin precedentes en el mundo, en donde queremos que desde la niñez se esté preparando para una vida tranquila, una vida alegre, una vida sana, entonces vamos a comenzar a mejorar nuestro hábitos alimenticios, vamos a mejorar nuestros hábitos de manera general, que eso va a ayudar que nuestros niños nazcan sin diabetes”, compartió.
Recordó que a partir de hoy, van estar desarrollando distintas acciones y actividades.
- Puertos de Nicaragua gestionaron más de 195 mil toneladas de carga entre el 22 y el 28 de septiembre
“Algunas acciones serán ir a las escuelas, explicarle a los maestros a los padres de familia, explicarle a los jóvenes, explicarle a los niños para que tengamos mejores hábitos de salud, pero también otras acciones van a ser médicas, van a ser del Ministerio de Salud y cuando el Ministerio de Salud se presente a nuestra casa, nosotros, con mucho gusto abrir esos hogares, abrir esos corazones para que mejoremos nuestra salud”, apuntó.
La responsable de los servicios de salud del SILAIS-Masaya, doctora Tiatira Gómez, destacó que esta campaña busca que los niños, niñas y adolescentes tengan una mejor calidad de vida sin diabetes.
“En esta campaña el Ministerio de Salud conformará brigadas que visitarán casa a casa y escuelas, a fin de realizar el peso, talla, medición de circunferencia abdominal y glucemia a todos los niños y niñas”, aseguró.
En Masaya hay más de 144 mil niños, niñas, jóvenes y adolescentes de 0 a 20 años a los cuales está dirigida esta campaña, la que busca también detectar de forma oportuna esta enfermedad”.
Para un estilo de vida saludable, recomendó promover una alimentación sana y saludable a base de frutas, vegetales, verduras.
Además del acto central, el personal de salud realizó el tamizaje a los niños y niñas con peso, talla y toma de glicemia.
Fátima Sotomayor, como madre de familia, valoró de muy importante esta campaña, ya que promueve la prevención, además de poder detectar un diagnóstico temprano.
“Esto también nos hace conciencia a los adultos acerca de lo que es la diabetes y cómo prevenirla, pero además promueve la alimentación saludable en los niños y niñas, por eso agradecemos al Comandante Daniel y a la Compañera Rosario, porque promueve una Masaya sana, un país sano”, expresó.
“Esta campaña es excelente, es lo mejor que ha hecho el gobierno, ya que además de brindar salud gratuita, promueve la prevención, algo que no miramos en otros países”, dijo doña María Pavón.
La madre de familia, Laura Isabel Ortíz, se mostró contenta por esta campaña nacional que busca mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con hábitos saludables.
“Recordemos que en años anteriores no se preocupaban por detectarse a tiempo las enfermedades y ahora miramos que el gobierno impulsa campañas para promover un buen estilo de vida saludable y qué mejor que prevenir o detectar la diabetes a tiempo”, añadió.
La diabetes es una enfermedad donde se ve el aumento de la azúcar en la sangre. Los malos hábitos alimenticios hacen que el páncreas no funcione bien y crean resistencia a la hormona que se llama insulina, la que ayuda a procesar todos los carbohidratos y azúcares.