La Asamblea Nacional dio apertura a la Cuarta Sesión Ordinaria de la XLI Legislatura con un solemne homenaje al Héroe Nacional, General Benjamín Zeledón, en vísperas de la conmemoración del 146 aniversario de su natalicio y el 113 aniversario de su tránsito a la inmortalidad.
Durante la sesión, el diputado Juan Obregón destacó la figura de Zeledón como un nicaragüense ejemplar y símbolo de dignidad y soberanía nacional. Recordó que, a los 33 años, entregó su vida por la causa del pueblo, luchando por la liberación y autodeterminación de Nicaragua.
“Su sacrificio se convirtió en la semilla de la dignidad nacional. Hoy lo recordamos no solo como un héroe de la guerra, sino como un hombre íntegro, abogado, juez, diplomático, padre de familia y sobre todo patriota, que nunca aceptó humillaciones, ni pacto indigno. Evocamos su propia palabra: Yo y los patriota que me siguen de corazón no entendemos de pacto y menos de rendiciones, puesto que defendemos la dignidad y la soberanía de Nicaragua”, mencionó Obregón.
— Asamblea Nacional Nicaragua (@AsambleaNi) October 1, 2025
“No basta conocer la biografía, es tiempo de compromiso con la patria y el pueblo y lo menos que podemos decirle al General Zeledón: leales siempre traidores nunca. Hoy hacemos nuestras esas palabras para reafirmar en su memoria que la soberanía de Nicaragua es sagrada y que el espíritu de Zeledón vive en cada lucha por la dignidad de nuestro pueblo”, añadió.
Asimismo, los diputados saludaron el inicio de Octubre Victorioso, mes de grandes hazañas y victorias del pueblo, tiempo en el que se puso de manifiesto la valentía de los nicaragüenses que defendieron la paz.
“Nos reunimos en esta Sesión Plenaria para conmemorar y honrar en nuestro corazón la llama eterna de Octubre Victorioso, ese octubre que encendió la chispa de la libertad y abrió el camino hacia el histórico triunfo del 19 de julio de 1979. Hoy proclamamos con voz firme que el sandinismo está vivo, que la revolución avanza de la mano del pueblo y que nada ni nadie podrá detener su marcha”, refirió la diputada Jenny Martínez.
— Asamblea Nacional Nicaragua (@AsambleaNi) October 1, 2025
La diputada recordó algunos de los momentos en los que el pueblo se enfrentó en contra de los enemigos de la paz, esos que históricamente han pretendido acabar y quebrantar la dignidad de los nicaragüenses.
“En octubre de 1977, el Comandante Daniel Ortega lo expresó con mucha claridad: 'ahora no esperen que el Frente los libere, ustedes son el Frente, ustedes son los combatientes y todos vamos a liberar Nicaragua'. Y así ocurrió, el pueblo se levantó con un solo puño y comenzó la Ofensiva Final. Cada acción de aquel Octubre Victorioso quedó grabada en la historia la gesta de San Fabián en Ocotal, encabezada por el Comandante Daniel Ortega y el Comandante Francisco Rivera, 'El Zorro', marcó la ruta de la victoria, el ataque a la fortaleza de San Carlos en Río San Juan, golpeó certeramente a la dictadura somocista y demostró que el pueblo organizado con dirección firme hacía temblar a opresores en el corazón mismo de la patria”, recordó.
“Masaya se levantó con fuerza rebelde y el cuartel de la guardia nacional cayó gracias al coraje de Camilo Ortega, Hilario Sánchez e Israel Lewites. Ese fue el pueblo en armas, el pueblo liberando al pueblo. El 19 de julio de 1979 fue la cosecha de años de lucha, clandestinidad, sacrificio y entrega total, después de la victoria, la Revolución pasó de las armas a los libros, de las trincheras a las aulas, de la resistencia a la construcción del país”, finalizó.