La doctora Arling Alonso, diputada de la Asamblea Nacional, brindó una conferencia magistral, denominada "Insurrección Popular Sandinista, Estrategia del FSLN y el triunfo del pueblo", dirigida principalmente a estudiantes, pero también a docentes y autoridades de la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT).

En el encuentro, la diputada Alonso expresó el deseo de tener este tipo de encuentros con la juventud para compartir conocimiento de la importancia histórica y el legado que dejó "Octubre Victorioso".

"Con nuestra juventud gloriosa, protagonistas de todos los procesos revolucionarios, hoy queremos con ellos tener un conversatorio, sobre, cuál es la importancia histórica y el legado que nos deja este Octubre Victorioso un mes lleno de mucho simbolismo, porque es el mes en que inicia la etapa insurreccional liderada por el Frente Sandinista, que no iba a claudicar y que no se iba a detener hasta lograr ese glorioso Triunfo de la Revolución Popular Sandinista en 1979".

octubrevictorioso-unicit-1

La parlamentaria resaltó que el triunfo de la Revolución Popular Sandinista, fue gracias a esa gran unidad y lucha del pueblo.

"Es decir, el pueblo fue el que hizo posible que esa insurrección que comenzó un 13 de octubre, no se detuviera, hasta alcanzar esa victoria",  enfatizó.

octubrevictorioso-unicit-2

Lo otro importante, valoró la diputada Alonso, "es que esa victoria de Octubre Victorioso de 1977 continúa aún hasta este año, hasta estos tiempos, cada octubre, cada año. Para las familias nicaragüenses continúa siendo Octubre Victorioso, porque hoy en día, Nicaragua se alza en paz, en tranquilidad, en seguridad y con grandes y Nuevas Victorias".

Alonso resaltó que esas grandes y Nuevas Victorias, fueron protagonizadas por la juventud gloriosa, el pueblo nicaragüense, en conjunto con hombres y mujeres de todas las edades.

octubrevictorioso-unicit-4

Es por ello que en la magistral conferencia que impartió la parlamentaria Alonso, expuso. "Hoy queremos venir a rememorar esa importante acción Revolucionaria de muchos guerrilleros, entre ellos, nuestro Copresidente, el Comandante Daniel Ortega, quien estuvo al frente liderando uno de los asaltos al cuartel de Ocotal".

Héctor Lacayo, rector de la UNICIT, manifestó que lo importante de esta actividad fue que compartieron esas experiencias y detalles de la historia con los jóvenes, para que estos conozcan cómo fue y cómo se dieron todos esos momentos de Octubre Victorioso que llevaron al triunfo de la Revolución Popular Sandinista en 1979.

octubrevictorioso-unicit-6

"Lo importante es que nosotros como universidad tengamos abierto el espacio, no solamente para formar a los jóvenes para ser profesionales, para impulsar la economía del país, sino que también sepamos la historia, de dónde venimos y hacia dónde vamos", valoró el rector Lacayo.

Para el FSLN, Octubre Victorioso simboliza el despertar final del pueblo en armas, mediante acciones insurreccionales que ocurrieron en octubre de 1977,  y es  la antesala del triunfo revolucionario. Por eso se celebra como una fecha de reafirmación ideológica y como una etapa fundamental en la construcción del proyecto revolucionario sandinista.

  octubrevictorioso-unicit-3  octubrevictorioso-unicit-5  octubrevictorioso-unicit-8 octubrevictorioso-unicit-9 octubrevictorioso-unicit-10 octubrevictorioso-unicit-11 octubrevictorioso-unicit-12 

 

Comparte
Síguenos