Miles de tortugas regresaron al refugio de vida silvestre La Flor, en el departamento de Rivas. La mayoría son tortugas paslama, torita y tora, siendo las tortugas paslama la especie que predomina en las arribadas masivas en este santuario natural del país.
La anidación es un espectáculo nocturno, un vínculo de la vida con la naturaleza.
Muchas de estas tortugas nacieron en esta playa del Pacífico. Su vínculo será de por vida.
En la edad adulta cada una de estas tortugas pueden poner más de cien huevos; lamentablemente, no todos llegan a buen término. Sin embargo, las autoridades de gobierno, instituciones como el Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales, Marena, Ejército de Nicaragua, Policía Nacional hacen un trabajo excepcional protegiendo las anidaciones de los depredadores.
Yuri Aguirre, especialista en biodiversidad del Marena, explicó que las tortugas seleccionan estas playas por la temperatura de la arena y porque son lugares que no tienen contaminación lumínica.
“En Nicaragua tenemos dos playas importantes de anidación de las tortugas marinas, una en el departamento de Carazo y (la otra en) Rivas, con el refugio de vida silvestre Chacocente y el refugio de vida silvestre la Flor; son dos playas de importancia para anidaciones masivas”, explicó el especialista.
“Este tipo de fenómeno se da entre los meses de julio a enero, son varias anidaciones y en una noche podemos contar hasta mil tortugas”, mencionó.
La tortuga que se encuentra en el agua sale a la playa, pero ese proceso es largo. Ellas observan la superficie y, en horas de la noche, si el lugar cuenta con las condiciones necesarias, agradables para ellas, avanzan lento y proceden a depositar sus huevos.
Tras depositar sus huevos, eso puede durar de media a una hora y en ese proceso puede poner de 60 a 120 huevos.
En ese momento, el Marena y el Ejército de Nicaragua inician con la protección de los huevos.
“También nos apoyan en el resguardo del área de conservación; también hacemos la conservación en los nidos artificiales. En el vivero tenemos las condiciones, la cantidad de arena adecuada para poner los huevos que extraemos de la playa”, dijo Aguirre.
Los huevos son contabilizados y etiquetados y la posible fecha en la que van a salir, que es de unos 40 días.
En la reserva de vida silvestre La Flor se puede observar otro tipo de animales como la lora nuca amarilla, coyotes, leoncillos y la observación de ballenas.
La alcaldesa de San Juan del Sur, Estela Morales, señaló que es misión de todos los nicaragüenses cuidar y mantener limpias estas áreas protegidas que dan vida al planeta.
“Lo que nos toca a nosotros es conservar el lugar, el refugio de vida silvestre, donde podemos encontrar a las tortugas, avistamientos de aves, es decir, la playa se ha convertido en un pulmón natural único en este departamento, único en el país con estas miles de tortugas, que año con año las estamos esperando”, expresó la alcaldesa.
- Puertos de Nicaragua gestionaron más de 195 mil toneladas de carga entre el 22 y el 28 de septiembre
“Las tortugas recorren miles de kilómetros dentro del mar. De cada mil tortuguillos, uno sobrevive y llega a la adultez, y para que ese tortuguillo se pueda reproducir, pueden pasar hasta veinte años y por eso esta labor es importante. Nicaragua conserva la biodiversidad; es un trabajo en conjunto con las otras instituciones del buen gobierno”.
Durante la última semana de septiembre e inicios del mes de octubre, los turistas, amantes de la naturaleza, visitan la reserva para no perderse el espectáculo de la vida y otros liberan tortuguitos para que inicien su largo viaje en su encuentro con su entorno natural.
Marvin Antonio Murillo viaja todos los años a esta playa para ver las anidaciones.
“Es algo emocionante y todas las familias deberíamos venir a ver este espectáculo. Yo traigo a mi esposa e hijos y este proceso nos enseña a apreciar, mirar y respetar a esta especie que cada vez es más perseguida, se van extinguiendo y hemos tenido la experiencia de ir a soltar tortuguillos y eso ha sido emocionante enseñarlo a mis nietos”.
Desde Shanghai, China, viajó Lee Zhang, quien contó que es la primera vez en su vida que logra ver un espectáculo de la naturaleza tan maravilloso.
“Es simplemente asombroso. Solo había visto esto antes en la televisión, en National Geographic, Discovery Channel, pero ahora verlo en persona y ver el proceso real es todo un viaje para las tortugas, pero para mí es una experiencia absolutamente impresionante. Nicaragua es un país hermoso y me gustaría visitarlo de nuevo”, afirmó.