El Ministerio de Educación (MINED) anunció este jueves los contenidos que se transmitirán durante el primer fin de semana de octubre a través de los canales 6 y 15, como parte de las teleclases dirigidas a estudiantes de distintos niveles educativos.
Omar Cortedano Larios, director general de Educación de Jóvenes y Adultos del MINED, presentó los temas desde el centro educativo Clementina Cabezas, ubicado en la capital.
Las Teleclases abarcan las asignaturas de Lengua y Literatura, Matemáticas e Inglés, dirigidas a los niveles de Educación Inicial, Educación Especial, Primaria, Secundaria y Formación para el Trabajo en la modalidad de Educación de Adultos.
Educación Inicial y Especial
En Educación Inicial, se abordarán cuentos, leyendas y fábulas, con el objetivo de fortalecer las competencias comunicativas de los estudiantes mediante actividades como resúmenes e identificación de ideas principales. Estas herramientas literarias fomentan la conversación entre compañeros.
También se incluirán contenidos sobre normas de conversación para estudiantes con discapacidad, orientados a mejorar la interacción con sus compañeros y familias en sus entornos cotidianos.
Nivel Primario
En el nivel de primaria, el área de Lengua y Literatura se enfocará en el uso de letras y sílabas en pequeñas oraciones, así como en la estructura de fábulas y la progresión temática en la elaboración de párrafos.
En Matemáticas, se trabajará la división y sus propiedades, aplicadas a situaciones reales que viven los estudiantes.
Las clases de Inglés estarán centradas en el uso del pasado en los verbos, con ejercicios de redacción de pequeños párrafos.
Secundaria Regular
Para Secundaria Regular, en Lengua y Literatura se enseñarán normas gramaticales y el uso de fichas de contenido para desarrollar investigaciones sobre temas de la realidad nacional.
En Inglés, se practicarán oraciones y pronunciación de verbos regulares, con el fin de mejorar la redacción y la conversación en contextos cotidianos.
En Matemáticas, se reforzarán habilidades para aplicar la proporcionalidad directa en el cálculo de porcentajes e interés simple, mediante funciones concretas.