Un total de 300 estudiantes de diferentes carreras del campo agropecuario y forestal fueron homenajeados este jueves por autoridades de la Universidad Nacional Agraria (UNA).
Los jóvenes sobresalieron por alcanzar promedios superiores al 90%, además de su participación en actividades deportivas, culturales y artísticas representando a su universidad.
Lesther Enrique Rodríguez Vásquez, presidente de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) en la UNA, señaló que se trató de una celebración a la excelencia estudiantil.
“Esto es un estímulo, un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo que los muchachos vienen desarrollando a lo largo de su trayectoria académica, desde el primer año que ingresan a la universidad. Reafirma el compromiso y el liderazgo de la juventud en todos los espacios de formación profesional del país. Desde la Universidad Nacional Agraria se promueve y se celebra a estos jóvenes”, apuntó.
Impulso a su futuro profesional
Rodríguez explicó que el diploma recibido les brinda un respaldo adicional a su perfil profesional.
Janiel Morales, estudiante de tercer año de la licenciatura en Agronegocios, compartió su emoción y agradecimiento por la distinción.
“Agradecida con nuestro Buen Gobierno y con la Universidad Nacional Agraria por estar trabajando de la mano y premiarnos a la excelencia académica. Esto nos llena de orgullo y nos motiva a seguir esforzándonos en nuestros estudios, ya que sabemos que el motor de este país es el agro”, expresó.
Por su parte, Erick Gustavo Cruz Pérez, secretario general de la UNA, afirmó que se premia la excelencia integral.
“Nosotros tenemos la estrategia nacional de educación Bendiciones y Victorias, donde hay una serie de actividades que involucran a las universidades y a nuestros estudiantes. Por ejemplo, actividades de JUDC, desarrollo científico universitario, Hackathon, Rally Universitario y el programa de universidades verdes. También integramos a nuestros estudiantes con productores y comunidades en áreas vinculadas al desarrollo agropecuario”, destacó.
Cruz Pérez agregó que la universidad también se distingue en el ámbito deportivo con disciplinas como baloncesto, sóftbol, ajedrez y taekwondo, además de la cultura, a través de la danza y las artes en general, gracias al involucramiento activo de las y los estudiantes.
Los galardonados cursan desde primer hasta quinto año de distintas carreras como Medicina Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Zootecnia y las otras que conforman la oferta de 12 programas académicos que brinda la UNA.