Con una ceremonia de certificación, concluyó exitosamente el primer Curso de Extinción de Incendios dirigido a 25 miembros de Bomberos Unidos, incluyendo cinco mujeres, quienes completaron la capacitación impartida por la organización española Bomberos para el Mundo de España.
La capacitación, que forma parte de un esfuerzo conjunto por fortalecer la preparación del personal bomberil en Nicaragua, tuvo como objetivo dotar a los participantes de nuevas técnicas y conocimientos especializados que les permitan responder de forma más eficiente y segura ante emergencias.
- Reina y Princesas Nicaragua 2025: Una experiencia que fortalece, transforma y proyecta a las mujeres
El Comandante Enrique Chavarría, primer jefe del Cuerpo de Bomberos de Managua y presidente de la Federación de Cuerpo de Bomberos de Nicaragua, destacó que concluyeron con éxito el primer Curso de Extinción de Incendio, con 25 compañeros, entre ellas, 5 compañeras.
"Lo importante es que hay que reconocer que son bomberos de diferentes instituciones, pero como somos bomberos que trabajamos unidos, hay que hacer notar que este trabajo de unidad, de hermandad bomberil, solo es posible cuando los dirigentes del pueblo, se preocupan por la seguridad de la ciudadanía", resaltó.
En tanto, el Comisionado Lenín Quiroz, subdirector general de Bomberos Unidos del Ministerio del Interior (Mint), dijo que este viernes concluyeron el Curso de Extinción de Incendio, que viene a fortalecer desde el ámbito profesional y personal a las fuerzas de Bomberos Unidos.
"Con el tecnicismo, con las estrategias que van a ser aplicadas ante una eventualidad; estamos claros que ante las adversidades de la extinción de incendio, muchas veces las técnicas son factibles, son muy buenas, pero también la convicción, la adrenalina, más allá, cuando el bombero ve que está en peligro la vida de una persona, se olvidan muchas veces, de esas técnicas", comentó.
José Antonio Sánchez, instructor de Bomberos para el Mundo de España, valoró que finalizaron con éxito la formación, capacitación, dinámica de Extinción de Incendio, "para los compañeros nicaragüenses, hermanos nicaragüenses y, realmente, vamos bastantes satisfechos por el trabajo realizado, puesto que realmente pensamos y estamos y creemos de que los compañeros que han estado de alumnado, han avanzado con la formación que hemos traído, para exponerla hacia ellos".
Gloria Mercedes Bermúdez López, de la Estación de Bomberos del kilómetro 29 de la Carretera Tipitapa-Masaya, en cuanto al curso, expresó que "hemos aprendido lo que son muchos factores, la parte de la convección, radiación, conducción, los fenómenos del fuego, hemos aprendido también lo que es la forma de sofocación del fuego, así como los rangos de la inflamabilidad".
Bermúdez le dio gracias a Dios, al Buen Gobierno, por brindarle esta oportunidad de aprender, para poder así darle una mejor respuesta a lo que es la población nicaragüense, ante cualquier emergencia.