La comunidad estudiantil de la Universidad Americana (UAM) participó este viernes en la conferencia sobre Octubre Victorioso, una hazaña que marcó el camino hacia el triunfo definitivo de la Revolución Popular Sandinista en contra de la Dictadura Somocista.
En la conferencia, impartida por el diputado Carlos Emilio López, se mencionó que en este mes de Octubre Victorioso, están reflexionando, compartiendo, socializando con todas las universidades privadas del país, sobre el significado y la trascendencia histórica de este proceso insurreccional revolucionario.
“El día de hoy estamos en la UAM con estudiantes, docentes, impartiendo esta conferencia en la que el punto de partida es la unidad del FSLN. Octubre Victorioso significó la fusión de todas las tendencias del Frente Sandinista de Liberación Nacional, para enfrentar en una sola voz, en un solo corazón, en un solo frente a la dictadura de los Somoza, dictadura sanguinaria, cruenta, implantada por el imperialismo norteamericano, que despojaba a los campesinos de sus tierras, que violaba los derechos humanos de los trabajadores, que cercenaba la dignidad de la mujer, que aniquilaba la vida de la clase trabajadora”, recordó.
Recordó que la unidad del FSLN fue el paso fundamental para lograr la unidad del pueblo, unidad de toda la nación para derrocar a esa dictadura.
Por su parte, el rector de la Universidad Americana, Martín Guevara Cano, explicó que este ciclo de conferencias que se está desarrollando en todas las universidades del país es fundamental porque tiene como objetivo dar a conocer a los estudiantes sobre hechos históricos que forman parte de nuestra identidad nacional y nuestra historia.
“De esa manera los jóvenes van tomando conciencia de la importancia que ha significado para nuestro país pasar por todas esas etapas, sobre todo cuando nos referimos a Octubre Victorioso, en el que el pueblo, bajo la vanguardia del Frente Sandinista, inició todo un proceso de liberación nacional, en el que una enorme cantidad de Héroes y Mártires ofrendaron sus vidas, para que pudiéramos tener hoy en día un país que progresa, un país que está en paz, un país que estudia, que se divierte, que tiene calles para el pueblo, casas y programas sociales que ayudan a la población”, finalizó.