La Alcaldía de Managua inauguró la Expo Asilia "una artista más allá del tiempo", dedicada a la virtuosa Asilia Guillén, pionera del arte primitivista de Nicaragua. La exposición estará abierta al público hasta el 18 de octubre.
Guillén, con su arte primitivista, adelantada a su tiempo, nació en Granada el 28 de enero de 1887; murió en Managua el 17 de marzo de 1964.
La artista se dedicó al bordado durante gran parte de su trayectoria, siguiendo la tradición del bordado de su ciudad natal. Incursionó en la pintura, tomando clases con Rodrigo Peñalba, entonces director de la Escuela de Bellas Artes de Managua y plasmó sus bordados sobre el lienzo. Su obra trascendió las fronteras nacionales.
Reyna Rueda, alcaldesa de Managua, dijo que la generación actual, "tenemos el privilegio de conocer ese trabajo de la hermana Asilia Guillén; realmente, nosotros vemos adelantado su tiempo, cómo hablamos, cómo comenzó ella, desde muy pequeña, con el arte del bordado".
Rueda manifestó que la Expo Asilia "una artista más allá del tiempo", que se presentó este viernes 3 de octubre en el Museo Lolita Soriano, está disponible al público, para que aprecien esta extraordinaria obra del arte primitivista.
La muestra reúne 25 piezas de Asilia Guillén,reconocida internacionalmente como la “Grandma Moses centroamericana”.
"Aquí hay varias piezas, donde nosotros podemos observar y deleitarnos con ese arte de Asilia; nosotros estamos muy agradecidos con Alma Rosa que es la nieta de doña Asilia y la bisnieta María Alejandra", comentó.
- Reina y Princesas Nicaragua 2025: Una experiencia que fortalece, transforma y proyecta a las mujeres
Según la alcaldesa de Managua, Asilia Guillén es una de las primeras que incursionó en el arte primitivista, "o arte ingenuo, u otros lo llamarían hasta infantil", una obra que, incluso, se presentó en Sao Paulo, México, Panamá.
María Alejandra Rodríguez Arana, bisnieta de Asilia Guillén, expresó con orgullo que "para mí es un gran honor estar presentando las obras y el arte de mi bisabuela; ella es la precursora del arte primitivista".
Rodríguez describió que en la Expo Asilia "una artista más allá del tiempo", se puede apreciar bordados de su bisabuela de 1948, así como bocetos.
"Mi bisabuela era una mujer sencilla, noble, ella bordaba en sus pinturas, paisajes de su ciudad natal Granada; también aborda temas históricos, en las pinturas tenía: La defensa de Rafaela Herrera, del Castillo; la Batalla de San Jacinto; El Dorado", detalló Rodríguez, quien agradeció a las autoridades de la Alcaldía de Managua, a la compañera Reyna Rueda, a los que dirigen el Museo Lolita Soriano, por impulsar la obra de su bisabuela Asilia Guillén.