Un sistema de baja presión continuará generando lluvias en los próximos días, así lo dio a conocer Manuel Prado, responsable de cambio climático y climatología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
“Particularmente, lluvias de débiles a moderadas en las regiones Pacífico, Norte y Centro, son las que se esperan esta semana; no descartamos también la posibilidad de una lluvia intensa localmente distribuida, es decir, en algún sector como el sector de occidente, podría registrarse una lluvia bastante intensa en algunos de los municipios”, refirió.
En cuanto a las temperaturas, Prado refiere que las mismas se mantendrán arriba de los 30 grados en la zona del Pacífico; sin embargo, la misma varía en el norte del país.
“También tendremos temperatura de 31 a 34 grados en el territorio nacional; sin embargo, los menores valores podrían darse en la región Norte, con temperatura de 28 hasta 31 grados; el norte es la más fresca, (la zona) más alta del territorio nacional. Tendremos vientos de débiles a moderados, particularmente en la región del Pacífico; en las costas del Pacífico podríamos tener una particularidad, vientos poco moderados, pero también un repunte en lo que son las mareas astronómicas; podríamos tener hasta 3 metros de marea astronómica”, señaló.
Así mismo, manifestó que debido a las mareas astronómicas se podría generar un aumento en el oleaje, razón por la cual instó a las comunidades pesqueras a tomar precaución.
“Esto es algo cíclico, algo que se va dando mes a mes, y también un oleaje de hasta 2.2 metros; la combinación de ambas podría generar olas bastante importantes, por ende, atención a las embarcaciones pequeñas y menores, así como a los sectores costeros que podríamos tener introducción de mar, particularmente entre martes y jueves, que es donde te esperamos a los mayores valores de marea astronómica y oleaje”, añadió.
En cuanto a las lluvias registradas en días pasados, el especialista manifestó que se reportó un acumulado bastante importante de manera local, de hasta 68 milímetros en sectores como Ticuantepe y otros acumulados en el occidente del país; sin embargo, se espera que en los próximos días se produzcan acumulados entre los 30 y 40 milímetros.