Con el objetivo de que los servidores públicos tengan conocimientos que les ayude a prevenir las enfermedades crónicas, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional continúa impulsando la "Campaña Nacional Sin Diabetes", capacitando a funcionarios del Ministerio del Interior.
Nutricionistas y personal médico del Hospital Carlos Roberto Huembes compartieron conocimientos sobre la prevención y atención de la diabetes a 40 servidores que laboran en la Dirección General de Migración y Extranjería, Bomberos Unidos, Sistema Penitenciario Nacional y de la sede central del Ministerio del Interior en el edificio Silvio Mayorga.
El doctor José Tomás Valero recomendó tener hábitos saludables, una alimentación balanceada y hacer ejercicios de forma regular.
"Vamos a capacitar a 40 compañeros de todas las instituciones que componen el Ministerio del Interior acerca de la diabetes que es una enfermedad que afecta la salud en nuestro cuerpo, provocando que los niveles de glucosa se alteren en sangre. Queremos que cada persona aprenda a cómo llevar un estilo de vida saludable para que puedan prevenir esta enfermedad", dijo el doctor Valero.
Recomendó que las personas que ya padecen de diabetes deben consumir verduras, regular el consumo de carbohidratos y tomar sus medicamentos indicados por el médico.
"Deben tener un estilo de vida saludable, tomar su medicación en el horario exacto todos los días y tienen que llevar una vida sin estrés; deben mantener un peso adecuado. Tener estas capacitaciones nos permite tener conocimiento sobre cómo prevenir y cómo cuidarnos", agregó el galeno.
La nutricionista Geisel Téllez explicó a los funcionarios sobre los tipos de alimentos que controlan la glucosa y cuáles pueden aumentar los niveles en sangre.
"Es muy importante que cada uno de nosotros sepamos la importancia de lo que conlleva está enfermedad, que es una enfermedad crónica a niños, niñas, adultos y mujeres embarazadas, y para prevenir es importante mantener una buena alimentación para prevenir esta enfermedad que se desarrolla por mantener bastante ingesta de alimentos que ocasionan niveles altos de insulina en sangre; debemos evitar alimentos procesados, alimentos carbonizados y productos elaborados con harinas refinadas y evitar las frituras", recomendó Tellez.
Este programa o campaña nacional Sin Diabetes se impulsa en todo el país, en entidades públicas, centros educativos, y se quiere que el mensaje de prevención llegue a la familia en general.
El lanzamiento de la Campaña Nacional “SIN DIABETES” persigue examinar a 2.5 millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, desde su nacimiento hasta los 20 años de edad.
Alimentación balanceada, evitar alimentos fritos, no consumir bebidas azucaradas, gaseosas, controlar carbohidratos, beber agua, consumir verduras y hacer ejercicios físicos de forma regular permitirá tener una mejor salud física y mental, son algunas de las principales recomendaciones médicas para manter una buena salud.