El Ministerio de Salud de Nicaragua, Minsa, inició la décima jornada de fumigación y abatización del año, esta vez en el barrio Javier cuadra, del Distrito II de Managua.
El barrio Javier Cuadra tiene un total de 972 viviendas y es atendido por el Centro de Salud Sócrates Suárez.
"Como siempre, recordarle a la población que nosotros en la lucha antiepidémica realizamos actividades integrales con el objetivo de control vectorial del Aedes aegypti, que es un mosquito que transmite tres enfermedades: dengue como número uno, que es una enfermedad peligrosa, el zika y chikungunya", explicó el doctor Freddy Suárez.
"Es importante que la población nos permita entrar a sus viviendas, con esto, primero, nosotros vamos a lograr hacer inspección, buscar aquellos depósitos que no sirven, que no son útiles para eliminarlos, orientar a la población de cuáles son esos criaderos y que sean eliminados en el momento; la segunda acción es buscar los depósitos útiles para el consumo del hogar donde nosotros vamos a aplicar el larvicida, que es el abate", siguió informando.
El abate tiene un efecto residual de 30 días mínimo y máximo de 60 días.
"Nosotros estamos tratando, a través de los controles de foco, cambiarlo al momento que volvemos a visitar la vivienda y la última es la fumigación que elimina el vector adulto", dijo el también epidemiólogo.
"Ahorita estamos en la estación lluviosa, el mes más copioso y si nosotros dejamos todos esos calaches, objetos, depósitos que pueden acumular agua con la lluvia, se nos van a formar criaderos, entonces diariamente al poblador la recomendación es que revise, escurra esos depósitos y si no son útiles hay que eliminarlos", recalcó Suárez.