Bomberos Unidos de Nicaragua iniciaron el segundo módulo del curso de extinción de incendios, que es impartido por instructores de Bomberos para el Mundo de España.
- Juventud Heroica entrega a familias nicaragüenses el nuevo Hospital Héroes de las Segovias en Ocotal
El curso se lleva a cabo en la estación del Benemérito Cuerpo de Bomberos, en Managua, y tiene la finalidad de enseñar técnicas más actualizadas y efectivas para controlar un siniestro.
“Estamos iniciando el segundo curso de incendios, que es patrocinado por los Bomberos para el Mundo; es el segundo curso en este tipo de materia y es muy importante para nuestros bomberos que asimilen las técnicas, los nuevos conocimientos técnicos, que ayudan a salvar vidas, propiedades y sobre todo que se haga el trabajo con mucha efectividad”, explicó el comandante y director del Benemérito Cuerpo de Bomberos, Enrique Chavarría.
“Nuestros bomberos serán multiplicadores en las demás instituciones para que todos tengan la oportunidad de conocer cómo se trabaja en incendios, pero estos avances solo son posibles gracias a nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que pretende dar más seguridad a nuestro pueblo, a nuestra ciudadanía, y para eso es necesario tener a nuestros Bomberos Unidos muy preparados”, resaltó Chavarría.
Nicaragua en la actualidad cuenta con 229 estaciones de bomberos y un poco más de 2000 bomberos, entre hombres y mujeres, que están constantemente siendo capacitados.
Recientemente, Bomberos para el Mundo pudieron ver en acción a los bomberos de Nicaragua durante el incendio ocurrido la noche del domingo 5 de octubre en el mercado Oriental.
En este evento, se pusieron en práctica las técnicas y se logró ver el avance de los bomberos; sin embargo, reconocieron que aún queda mucho por aprender en el control de incendios.
“Ayer tuvimos la suerte de estar con los compañeros, observando la forma en la que trabajaban y matizaban la información que estamos introduciendo. Sabemos que hay mucho trabajo por hacer, pero ya se ven cosas. El año pasado ya empezamos a trabajar en este formato y los compañeros lo aplicaron. Es bastante complejo y tedioso, en el cual necesitamos formación continua y de calidad”, aseguró José Antonio Sánchez, instructor de Interiores de Bomberos para el Mundo de España.