El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de la Asamblea Nacional, continúa con el ciclo de conferencias sobre la historia revolucionaria nicaragüense, que en esta ocasión protagonizaron los estudiantes de la Universidad Thomas More.

El diputado del FSLN, compañero Adolfo Pastrán, disertó sobre "La Insurrección Popular Sandinista; Estrategia del FSLN que hizo suya el pueblo nicaragüense", conferencia enmarcada dentro de la jornada "Octubre Victorioso".

"Agradecidos con la universidad por recibirnos esta tarde para compartir la historia de Nicaragua, cómo fue Octubre Victorioso, que nos llevó al gran desenlace del derrocamiento de la dictadura somocista, que significaba atraso, abandono social, retroceso y era insostenible esa dictadura, y el FSLN estableció una estrategia que fue muy exitosa porque el pueblo de Nicaragua fue el gran protagonista, se sumó y se pudo derrotar a esta dictadura somocista", recordó Pastrán.

PASTRAN1

La epopeya de Octubre Victorioso significó una serie de acciones paralelas que incluyeron la toma y ataque de destacamentos militares de la Guardia Nacional en distintos departamentos del país, como San Carlos, Río San Juan, Ocotal, Granada y Masaya.

"Estas conferencias se tratan de compartir conocimientos, historia y apropiarnos de esa historia y asumir el compromiso de seguir adelante con la Revolución Popular Sandinista", planteó el legislador Sandinista.

Para la Asamblea Nacional son importantes estos encuentros porque no solo permiten acercar las instituciones públicas a las familias, sino también para reafirmar que la Revolución Sandinista está cambiando Nicaragua y sigue en marcha.

PASTRAN2

"Nosotros somos fieles creyentes de que hay que conocer la historia porque está comprobado que si no conocemos la historia, estamos condenados a repetirla, y este tipo de iniciativas están dentro del marco de la estrategia nacional de educación y estamos contribuyendo a eso. Agradecemos al diputado Adolfo Pastrán que está compartiendo con nosotros esta historia, esta epopeya que cambió la manera de ver la historia de Nicaragua", dijo el vicerrector de la Universidad Thomas More, licenciado Pedro Villarreal.

La Gesta de Octubre Victorioso de 1977, así como otras epopeyas, marcó el camino hacia el triunfo definitivo de la Revolución Sandinista contra la dictadura somocista el 19 de Julio de 1979.

En esta conferencia participaron las autoridades de la citada universidad, cuerpo docente y alumnos de las distintas carreras profesionales.

  PASTRAN3 PASTRAN4 PASTRAN5 

Comparte
Síguenos