Desde el Convento San Francisco de Asís, en la bella y colonial ciudad de Granada, la embajada de la República de Corea con apoyo del Teatro Nacional Rubén Darío ofreció la noche de este lunes un hermoso concierto de música coreana interpretado por el grupo G-HWAJA.
El evento, enmarcado en la Semana de la Cultura Coreana, abrió con una pieza folclórica tradicional de Corea, seguida de un variado repertorio que incluyó temas internacionales y nicaragüenses, entre ellos una majestuosa interpretación de “Nicaragua Mía”, que conmovió al público presente.
El encargado de negocios de la embajada de Corea, Byoungrok Lim, se mostró muy contento por estar esta noche en la joya colonial de Granada, para vivir una hermosa experiencia cultural, un puente que une dos mundos.
“Cada año en conmemoración de fundación de la República de Corea, celebramos la Semana de la Cultura Coreana y también la recepción de la fiesta nacional y esta noche lo hacemos especial en la ciudad de cultura e historia, Granada, con este concierto de música tradicional de Corea y el miércoles en Managua, vamos a celebrar este concierto”, explicó.
El encargado de negocios, reiteró su agradecido por el apoyo del Gobierno de Nicaragua, los Copresidentes, el Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo y especialmente el compañero Ramón Rodríguez, “nosotros creemos que este intercambio va a contribuir fuertemente y fortalecer aún más las relaciones bilaterales”.
Con la presencia del grupo musical coreano G-HWAJA, Granada se convierte en el mejor sitio para este encuentro cultural.
“Nosotros esta noche preparamos unas 15 canciones, la mayoría de música tradicional, pero con un toque moderno con la música popular K-pop con la colaboración de un grupo de danza nicaragüense de K-pop”, dijo Lim.
Para este concierto se utilizaron instrumentos tradicionales de cuerda y flauta, con los que también se interpreta música moderna de Corea.
Por su parte, el Ministro Director del Teatro Nacional Rubén Darío y Codirector del Instituto de las Culturas, Pueblos y Juventudes, se mostró contento de estar desde la bella ciudad de Granada, presentando al grupo G-HWAJA, una agrupación de Corea del Sur.
“Este concierto también lo vamos a repetir en el Teatro Nacional Rubén Darío, el día 8 de octubre y esto es parte de esa alianza cultural, de ese puente cultural con los hermanos de Corea del Sur, que en estos días celebran su día nacional, entonces todos los años estamos en comunicación, porque nos regala algo especial también de la cultura y la música de su país”, expresó.
El compañero Ramón, compartió que dentro de esta propuesta de programa van a presentar dos canciones nicaragüenses.
“Eso hace que ellos conozcan nuestra música y nosotros igualmente disfrutemos de esa bella tradición cultural, no solo de Corea del Sur, sino de todos los países asiáticos. Recordemos que de Corea surgió un movimiento muy importante en la música que se diseminó por Japón, toda Asia, Estados Unidos y en nuestro país, que es el K-Pop, que es muy gustado por nuestros jóvenes en Nicaragua; y ya hemos hecho presentaciones con el apoyo de ellos”.
El Codirector del Instituto de las Culturas, Pueblos y Juventudes, destacó que estas agrupaciones artísticas vienen a interpretar la música, la cultura de ese hermano pueblo.
“Nos alegra mucho porque la música, el arte es el puente cultural que nos une, la cultura es ese vehículo que enaltece los valores de nuestros pueblos y esta noche con este grupo G-HWAJA, nos sentimos orgulloso, porque primero son excelentes músicos y es una fusión de música, no solamente de Corea del Sur, sino también música latinoamericana, ya que también nos van a arreglar algunos temas nicaragüense y eso demuestra la versatilidad que ellos tienen, y sobre todo que vinculan instrumentos tradicionales de Corea del Sur con instrumentos que ya son de tipo occidental”.
La compañera Gladys Medina, alcaldesa de Granada, se mostró contenta con las autoridades y el Instituto de Cultura, Pueblos y Juventudes y el Teatro Nacional Rubén Darío, por elegir Granada para celebrar este concierto, específicamente en esta joya colonial.
“Esta es una gran velada cultural dentro de la celebración de la semana de la cultura coreana. Para nosotros nos llena de orgullo este concierto y fue elegida Granada como tesoro nacional, como la ciudad turística por excelencia y en un lugar tan importante para nosotros, como es en este espacio el Museo Convento San Francisco, entonces están en un lugar muy lujoso, muy representativo, una joya colonial y que mejor disfrutar de esta hermosa velada artista cultural que ustedes nos van a regalar”, apuntó.
G-HWAJA, es una banda de música coreana de cinco artistas, que ofrece su concierto en varios países, creando música innovadora mediante la fusión, reinterpretando la emoción que representa el pueblo coreano.
La Semana de la Cultura Coreana es un programa anual organizado por la Embajada de Corea en Nicaragua para presentar la cultura coreana, incluyendo música tradicional, danza, K-Pop, gastronomía y vestimenta del país asiático.