La Policía Nacional de Nicaragua presentó su informe semanal sobre los accidentes de tránsito correspondiente al período del lunes 29 de septiembre al domingo 5 de octubre, con el objetivo de fortalecer la seguridad y proteger la vida e integridad de las familias nicaragüenses en las carreteras del país.

La subcomisionada Karen Obando, de la Dirección de Relaciones Públicas de la institución, informó que durante ese período se registraron 1214 colisiones a nivel nacional.

Asimismo, destacó una disminución significativa en comparación con el mismo período del año 2024: 25 personas menos fallecidas y 189 menos lesionadas, lo que representa un avance en los esfuerzos de prevención y educación vial impulsados por la institución.

También mencionó que hubo una disminución de 25 personas fallecidas y 189 lesionados, en comparación con el mismo periodo del año 2024.

POLICIA1

“Del período del lunes 29 de septiembre al domingo 5 de octubre del año 2025, en relación a la semana anterior, disminuyeron en 5 las personas fallecidas”, indicó.

Los departamentos que registraron mayor ocurrencia de accidentes de tránsito son Managua con 797 accidentes y Masaya con 60 accidentes. Matagalpa 57 accidentes, Estelí 52 accidentes, León 51 accidentes y Chinandega 34 accidentes.

“Resultaron un total de 43 personas lesionadas. Los vehículos más involucrados en accidentes de tránsito fueron las motocicletas con 350, automóviles 302, camionetas 270, camiones 132 y buses 76”, dijo Obando.

“Dentro de las acciones para prevenir los accidentes de tránsito se brindó regulación del tránsito y retenes en los 153 municipios del país, como resultado 15 082 vehículos fueron requisados y se realizaron un total de 10 066 pruebas de alcoholemia, 128 ciudadanos fueron detenidos y sus vehículos ocupados por conducir sin licencia, 60 conductores detenidos por manejar en estado de ebriedad y 810 licencias de conducir suspendidas”.

Asimismo, informó que continúan con las acciones de regulación y educación vial.

“Se brindó regulación del tránsito vehicular en las inmediaciones de centros educativos de primaria, secundaria y universidades; implementación de medidas de control y regulación del tránsito en 74 tramos de carretera, capacitación a propietarios de medios de transporte selectivo y colectivo enfocadas en seguridad vial y prevención de accidentes”, culminó la sub comisionada.

 POLICIA2 

Comparte
Síguenos