El diputado Moisés Absalón Pastora sostuvo un encuentro con estudiantes del Instituto Latinoamericano de Computación (Ilcomp), donde abordó la importancia de conocer la etapa histórica de la Revolución Sandinista y las gestas heroicas que marcaron el Octubre Victorioso.
Durante su intervención, instó a la juventud a estudiar la historia nacional como base fundamental para avanzar con paso firme hacia un futuro más consciente y comprometido.
Este encuentro es parte del ciclo de conferencias “Insurrección Popular Sandinista: Estrategia del FSLN y triunfo del pueblo” que se dan en las universidades públicas y privadas en el marco de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, en su eje Historia e Identidad Nacional, que busca fortalecer el conocimiento e incentivar el orgullo patrio en los jóvenes.
Pastora señaló que en la coyuntura de todo lo que representa la lucha por la liberación de Nicaragua, octubre marcó en 1977 un paso trascendental, una lectura diferente entre la relación que había de la lucha armada de la montaña y trasladarla a la ciudad.
“De nada servía el idealismo sin que el pueblo se involucrara por sí solo, que se convirtiera en protagonista de su propia liberación, entonces a partir de ese momento con asaltos a la casa de Chema Castillo, el Palacio Nacional, las tomas simultáneas que se hicieron en Masaya, en San Carlos, se opera así un movimiento insurreccional generalizado, es lo que hoy nos permite estar donde estamos en este país”, dijo el diputado.
"En ese sentido, hoy estamos celebrando y compartiendo con la comunidad universitaria del país, porque si la juventud no conoce lo que se vivió en el pasado, difícilmente podrá comprender las razones que nos han llevado hasta el presente. Poco podremos hacer si no entendemos que estamos obligados a no repetir los errores que la historia nos recuerda. Solo así podremos avanzar hacia el futuro con pasos firmes y seguros.”
Por su parte, Luis Enrique Lacayo, rector de Ilcomp, indicó que para ellos es muy importante recibir esta conferencia porque los estudiantes y profesores recordarán esta hazaña que llevó a la victoria a la Revolución Sandinista.
“Hoy que estamos en esta etapa, estamos viendo que nuestros estudiantes tienen que conocer de primera mano a profundidad la historia de estas hazañas heroicas”, refirió.
Mencionó que se trata de hacer entender a los estudiantes que la tecnología es importante para conocer y aplicar sus herramientas para ser exitosos, pero también cómo la historia de Nicaragua se ha venido transformando en forma exitosa y que hoy se disfruta de esta paz y tranquilidad.