El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Educación, inaugurará entre octubre y diciembre seis centros de estudio emblemáticos, como parte de un total de 110 obras de infraestructura escolar que se ejecutan en todo el país durante 2025, informó la Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo.
"Estamos con 6 centros de estudio emblemáticos inaugurándose entre octubre y diciembre, al culminar obras de infraestructura escolar", informó la Compañera Rosario Murillo.
Subrayó que "estamos hablando de una sumatoria de 110 centros este año. Sies grandes van a inaugurarse antes de fin del ciclo escolar".
La Copresidenta de la República mencionó los Centros de Estudios y el monto de las inversiones:
1. Centro Comandante Fidel, con un nuevo centro de estudio en Praderas de Sandino, aquí en Managua, 116 millones de córdobas de inversión.
2. Centro Jorge Paladino en el Distrito VII de Managua, 174 millones de inversión.
3. Centro Comandante Carlos en el Distrito VI de Managua, 163 millones de inversión.
4. Centro Alfredo Alegría en Jinotega, 96 millones.
5. Y la pista Bonanza, con 101 millones, se ha venido rehabilitando.
6. Centro Villa Álvarez en el Almendro Río San Juan, 54 millones.
"Así vamos adelante. Y vamos adelante, vamos a hacer una nota de prensa sobre estos centros, con fotografías para que podamos conocer en detalle en qué consisten las obras", finalizó la Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua.
Otros Anuncios
La Compañera Rosario Murillo dijo que continúan los intercambios en la República Popular Democrática de Corea.
Subrayó que la delegación de Nicaragua se ha reunido "con autoridades de las distintas organizaciones, de la Cancillería, estamos hablando de la Presidenta de la Unión de Mujeres Socialistas de Corea, la Presidenta de la Unión de la Juventud Patriótica Socialista de Corea, y han visitado monumentos y mausoleos nacionales en estos días de conmemoración del aniversario número 80 de la Fundación del Partido del Trabajo de la Hermana República Popular Democrática de Corea".
Se realizará el segundo Congreso Internacional de Medicina Interna mañana jueves donde participarán expositores de México, Costa Rica y otros países.
La Copresidenta de la República saludó las fiestas del 134 aniversario de fundación del Departamento de Jinotega que se realiza a partir del domingo 19 de octubre.
Se entregan viviendas en Jalapa 16, Masaya 4, Nueva Guinea 2. Además, se entregan calles en Managua, Camoapa, Rivas, Chichigalpa, Villa del Carmen, El Coral, San Pedro Norte, Tuma, La Dalia y Bonanza.
Caminos, parques, canchas y entradas a Municipios mejorados en Catarina, Santa María de Pantasma, San Francisco de Coapa, Tola, Ciudad Darío, Belén, Matiguás. Rastros y Viveros, Puestos de Salud y Casas de Atención a Personas con Necesidades Especiales en Estelí, San Nicolás, Acoyapa, El Castillo, Catarina y Chinandega.
Enacal reporta proyecto de agua potable en las Comunidades de Santa Cruz y San Cristóbal en Chinandega.
Marena realiza capacitaciones para gestionar proyectos en materia ambiental y forestal con el Ejército de Nicaragua.
El Ministerio Agropecuario reporta 1.3 millones de kilogramos de pitaya copiada de junio a septiembre de este año en empresas procesadoras y exportadoras en Carazo.
El INTA reporta que está presentando técnicas nuevas, novedosas, para mejorar la producción de ajonjolí. La presentación se realizó en Chinandega, en el Centro de Desarrollo Tecnológico Comandante Fidel.
Usura Cero entrega a mil protagonistas en 250 grupos solidarios y 48 municipios.
El programa Adelante entrega a 400 protagonistas, mañana 9 de octubre, en 75 municipios, financiamiento para emprender, para trabajar en mejores condiciones e incrementar los beneficios para las familias trabajadoras.
La Secretaría de Economía Creativa con el apoyo de la Embajada de la República Popular China, premiando a los ganadores del concurso Nicaragua Linda.
El Inatec realizará con el protagonismo de 250 estudiantes una gala en el Teatro Municipal de Matagalpa. Además, certifica a 580 Policías que han finalizado sus cursos técnicos en el programa Angelita Morales Avilés.
Las universidades inauguran hoy un auditorio en la UNA de Juigalpa, para conferencias y un laboratorio de tecnologías digitales en la UNAN-Managua.
Certificados 1200 protagonistas emprendedores en las distintas universidades públicas.
Entregan Títulos de Propiedad, 431 en Yalí, Jinotega, San Rafael del Norte, El Realejo, Chichigalpa, El Viejo, La Concepción, Masaya, Masatepe, Tisma, Catarina, El Almendro, San Miguelito, Bonanza y Rosita.
En Santa Lucía, comunidad sector La Quebrada del municipio de Jinotega, atendiendo a 100 hermanos con energía eléctrica en sus hogares, y en el cuidado del sistema de iluminación pública en El Rosario, Carazo, entregándose a 2 mil 200 familias.
"Así estamos compañeros, compañeras, contentos y orgullosos, saludando todos los días esta luz, esta vida verdadera que en Nicaragua, gracias a Dios, resplandece todos los días, porque hay unión, porque estamos juntos, porque hay amor, porque hay conciencia, porque hay valor, y porque adelante vamos, siempre más allá, con la bendición y de la mano del Padre Celestial. Somos un pueblo cristiano, socialista y solidario, siempre más allá, compañeros, compañeras, vamos adelante, es nuestro el porvenir. Abrazo de nuestro Comandante Daniel y de todos nosotros", finalizó la Compañera Rosario Murillo.