La Cámara de Diputados de México y el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, Presidido por los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega Saavedra y Compañera Rosario Murillo, el 7 de Octubre de 2025, instalaron formalmente el Grupo de Amistad-México Nicaragua de la Cámara de Diputados.

El Diputado Pedro Vázquez González, Presidente del Grupo de Amistad y Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, en la convocatoria que dirigió a los Diputad@s integrantes de la Comisión de Relacione Exteriores, expresó: “México y Nicaragua compartimos profundos lazos históricos y culturales, forjados a partir de una herencia mesoamericana que se refleja en nuestras tradiciones, valores y expresiones artísticas, que fortalecen el entendimiento entre ambas naciones. Desde la Comisión de Relaciones Exteriores, que me honro presidir, trabajamos por fortalecer la dimensión internacional que le corresponde a la Cámara de Diputados. Con esa idea, el propósito este Grupo es construir un espacio fructífero de diálogo, fraternidad y colaboración bilateral en beneficio de nuestros Pueblos”.

Asimismo, el Diputado Pedro Vázquez González, durante su mensaje de bienvenida en la Instalación del Grupo de Amistad México-Nicaragua señaló: “Ambos Países comparten principios como la defensa por los derechos humanos, la Soberanía y la Justicia Social, además en los foros internacionales coinciden en temas como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y las migraciones forzadas”.

Grupo-de-Amistad-Mexico-Nicaragua-1

El Grupo de Amistad México-Nicaragua está integrado por los siguientes Diputad@s:

Pedro Vázquez González- Presidente.
César Augusto Verástegui Ostos- Vicepresidente. Jesús Fernando García Hernández.
Juan Ignacio Zavala Gutiérrez. Ariadna Barrera Vázquez.
Jesus Roberto Corral Ordóñez. Maria Magdalena Rosales Cruz. María Damaris Silva Santiago

A través de un video, Guillermo Zamora y Villa, Embajador de México en Nicaragua mencionó que la instalación del grupo de amistad ayudará a mantener y agrandar las relaciones que existen en diferentes ámbitos entre México y Nicaragua.

Grupo-de-Amistad-Mexico-Nicaragua-2

Reginaldo Sandoval Flores, Diputado Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, comentó que México y Nicaragua comparten una gran fraternidad y México tiene mucho que aprender de la República de Nicaragua, toda vez que es el principal productor de ganado de América Latina, a través de la construcción de cooperativas de mujeres.

Rubén Ignacio Moreira Valdez, Diputado Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), explicó que los Grupos de Amistad sirven para expresar el cariño que se tienen los pueblos, y “México y Nicaragua son dos países hermanos; nos une el pasado de la Mesoamérica”, por lo que se congratuló de esta instalación.

A la instalación también acudieron l@s diputad@s, Petra Romero Gómez, María Isidra De la Luz Rivas, Javier Vázquez Calixto, Carlos Morelos Rodríguez, Francisco Amadeo Espinosa Ramos, José Luis Téllez Marín, Luis Fernando Vilchis Contreras, Dolores Padierna, Jesús Fernando García Hernández, María Magdalena Rosales Cruz y Jesús Roberto Corral Ordóñez.

Grupo-de-Amistad-Mexico-Nicaragua-3

Miembros del Cuerpo Diplomático y representantes de Organismos Internacionales acreditados en México, nos acompañaron en la instalación del Grupo de Amistad México- Nicaragua.

El Embajador de Nicaragua en México, Compañero Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, manifestó que con la instalación de este grupo se reafirma la Amistad, Hermandad, Cooperación, Solidaridad, comercio, inversión extranjera entre ambas naciones. Agregó que Nicaragua cuenta con el mejor servicio de salud pública de Centroamérica con equipo de alta tecnología, construcción de hospitales y la educación es gratuita desde prescolar hasta universidad.

Resaltó que Nicaragua es uno de los Países más seguros de América y el transporte público es el más barato y eficiente de la región; recorrer este país es una experiencia ya que tiene las carreteras más modernas de Centroamérica, con una red de más de 5 mil kilómetros que conecta todo el país. “Nuestro buen gobierno ha construido más del 100 por ciento en la red de carreteras que se habían construido en Gobiernos anteriores”.

   Grupo-de-Amistad-Mexico-Nicaragua-4 Grupo-de-Amistad-Mexico-Nicaragua-5 Grupo-de-Amistad-Mexico-Nicaragua-6 Grupo-de-Amistad-Mexico-Nicaragua-7 Grupo-de-Amistad-Mexico-Nicaragua-8 Grupo-de-Amistad-Mexico-Nicaragua-9 Grupo-de-Amistad-Mexico-Nicaragua-10 Grupo-de-Amistad-Mexico-Nicaragua-11 Grupo-de-Amistad-Mexico-Nicaragua-12 

Comparte
Síguenos