Desde el Centro Cultural Tino López Guerra, se realizó este miércoles 8 de octubre, la premiación del Concurso Nicaragua Linda, certamen dirigido a reconocer a emprendedores que contribuyen desde sus modelos de negocios sostenibles a la protección de nuestro medio ambiente y de nuestro país.
El certamen estaba dirigido a dos categorías, la primera Bosawás, enfocaba a emprendimientos ya formalizados con al menos 2 años de operación continua y que han demostrado un compromiso claro con la sostenibilidad ambiental, destacando dentro de los mejores:
Ángeles Belmalin Rivas Zamora, con el proyecto “Huella verde Femenina que empodera el futuro”, Juan Inocencio Gutiérrez Rivas, con el proyecto “Cocinas mejoradas Mi Fogón”, Byron Ramón Úbeda Torrez, con el proyecto “Productos de Cardamomo”, Carlos Vidal Tenorio Corea, con el proyecto “Tecnologías Apropiadas” y Víctor Ernesto Tercero Talavera, con el proyecto “Modelo de Desarrollo Forestal como respuesta al Cambio Climático”, resultando ganador de esta categoría, con un proyecto que abarca diferentes acciones que buscan proteger y restaurar el entorno natural como la conservación de Recursos Naturales, la producción ecológica, la reforestación y restauración, el turismo sostenible y la educación ambiental, brindando capacitación y motivación a productores, jóvenes y mujeres rurales en prácticas ecológicas, generando una cultura de respeto y conservación ambiental.
Por su parte la categoría Xolotlán, se dirigía a personas con ideas de negocios originales e innovadoras, destacando como finalistas:
Josselky Laleska Cano Nicoya, con el proyecto “EcoVida: Innovación de Procesos para la Producción de Utensilios Biodegradables a partir de la fibra de coco y corona de piña”.
María Belén Medrano Incer, con el proyecto “Labpro Quim: Curmatint (producción de colorante natural a base de curcumina)”,
Gabriela Lisseth Fonseca Vázquez, con el proyecto “Bioapositos (apósitos biodegradables elaborados con ingredientes naturales)”.
Alejandra Fernanda Jirón Mayorga, con el proyecto “VulcanoBlock (producción de bloques a partir de desechos orgánicos y materiales naturales, como arcilla, ceniza volcánica, arena y cal)”.
Kathya Yulexi Bolaños Vivas, ganadora de esta categoría con el proyecto “Innovación circular a partir de algas eutrofizadas”, el cual surge como una propuesta integral para enfrentar el grave estado de eutrofización de la laguna de Tiscapa, en Managua, siendo su enfoque principal, la recuperación ambiental de este ecosistema urbano mediante la extracción controlada de algas y la transformación de la biomasa algas a biocarbono, biogas y bioaceite.
Este concurso obtuvo un alcance de 120 proyectos inscritos a nivel nacional, de los cuales fueron seleccionados los 5 mejores de cada categoría, destacando en ellos la innovación y el compromiso con el medio ambiente y la sociedad.
Los ganadores recibirán un premio en efectivo por la suma de C$32,900 córdobas, gira de medios, artes gráficas sobre sus proyectos y en el caso de la categoría Xolotlán contarán con un plan de acompañamiento para formular un plan de negocios que permitan materializar su idea.
El evento contó con la participación de la Compañera Reyna Rueda, Alcaldesa de Managua, Compañero Thong Jiang, Primer Secretario de la Embajada China, Compañero Humberto González, Secretario de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia, Compañera Sonia Porras, Secretaria Adjunta de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia, Compañero Luis Morales, Cosecretario de Economía Creativa, y Naranja de la Presidencia, Compañero Javier Gutiérrez, Ministro del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, Compañera Frania Peralta, Secretaria General del Ministerio para la Promoción de los Emprendimientos, el Compañero Yasser Arellano, Coordinador del Movimiento Ambientalista Guardabarranco, Señorita María Alejandra Guerrero Urbina Reina Nacional de la Madre Tierra 2025 y Srta. Nataly Pomares, Virreina Nacional de la Madre Tierra 2025.
Esta premiación no solo resalta el compromiso con el medio ambiente, sino que también ratifica las políticas de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, en impulsar el crecimiento de los emprendedores y de la juventud hacia caminos sostenibles.