El anuncio de la nueva Academia de Idiomas Héroe Brian Willson, lo hizo la compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, quien informó que será inaugurada el próximo 17 de octubre y cuyos protagonistas (1360) serán acreditados y certificados por la UNAN Managua.
"Matrícula para un nuevo centro. Academia de Idiomas que lleva el nombre del héroe Brian Wilson, y vamos a instalar el 17 de octubre saludando las victorias de octubre, octubre de todos los tiempos", dijo.
Además, compartió que "el 20 iniciarían las matrículas y esperamos 1 mil 360 estudiantes que serán certificados, acreditados por la UNAN-Managua".
"¿Qué vamos a aprender? Inglés, chino, ruso, francés, portugués, alemán, italiano y coreano", mencionó la compañera Rosario Murillo.
Indicó que "las clases se desarrollarán en modalidad cotidiana, diario, sabatino también, y dominical, en distintos horarios".
"Son 12 aulas lindas", resaltó la compañera Rosario, quien detalló que la academia contará con "auditorios, salas de tecnologías digitales y bueno, todo lo que requiere un espacio como este", comentó.
"Academia de Idiomas Héroe Brian Wilson, vamos a contar con él en esa inauguración, contamos con esa alegría que siempre amanece, vigor que le caracteriza", finalizó.
Otros anuncios
La Policía Nacional inaugura Unidad de Seguridad Ciudadana en Las Sabanas, Madriz
Entrega de viviendas en Masaya (10), Mozonte (5), Larreynaga (4), San José de Cusmapa (2), Nueva Guinea (2), Nandaime (1).
Calles y caminos en El Rama, Rivas, San Marcos, Dolores, Nindirí, Ticuantepe, y caminos en Jalapa.
Plazas y canchas en San Juan de Oriente, Macuelizo y Santa Rosa del Peñón.
Escuelas y puestos de salud comunitarios en Buenos Aires, Rivas; Estelí, Matagalpa, Quezalguaque y Managua.
Agua comunitaria en El Cuá, Tola y en Matagalpa.
ENACAL reporta que, en alianza con la alcaldía de La Paz Centro, continúan los avances en las obras del sistema para más agua en la comunidad Los Arcos de ese municipio. 850 protagonistas.
En Venezuela, participamos en el Congreso Mundial que defiende la Madre Tierra, y participó nuestra delegación en jornada masiva de reforestación de 500 plantas forestales en el Parque Nacional Waraira Repano.
El MAG reporta cosecha de 109 mil 400 quintales de zanahoria en este mes de octubre, producida en distintos municipios y departamentos que garantiza el abastecimiento en las mesas de las familias nicaragüenses.
El IPSA con encuentro con productores pecuarios del municipio de San José de los Remates como parte de las estrategias nacionales para prevenir, controlar y erradicar el Gusano Barrenador. El encuentro se realizó en la Casa Comunal de San José de los Remates.
Luego tenemos al INTA con el Primer Congreso Nacional de Producción y Transformación Láctea en nuestro Río San Juan, San Carlos, con productores de Boaco, Chontales, Nueva Guinea.
El programa Usura Cero entrega créditos a 260 grupos solidarios en 38 municipios.
Nuevos Centros Educativos a inaugurar en las próximas semanas. Jorge Paladino en el distrito 7, Carlos Fonseca Amador, Comandante en Jefe, distrito 6, Comandante Fidel en Ciudad Sandino, Alfredo Alegría en Jinotega, La Pista en Bonanza, Díaz Álvares en El Almendro.
También, el Ministerio de Educación con Encuentros Académicos Nacionales, para incrementar, a través de la atención de niños y niñas de preescolar, las capacidades didácticas y pedagógicas.
Nuevos equipos que se entregan en las universidades para enfermería y optometría en Universidad Nacional Comandante Padre Gaspar García Laviana, en León, y ciencias agropecuarias, proyectos innovadores, un certamen saludando a Octubre Victorioso, más de 800 estudiantes de carreras agropecuarias has participado desde la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso, en Rivas.
605 familias acreditadas por la Procuraduría General de Justicia como nuevos propietarios en parcelas, de sus lotes, donde viven, donde trabajan, en Tipitapa, Ciudad Sandino, Chinandega, Jinotepe, San Marcos, El Rosario, La Paz de Carazo, Santa Teresa, Dolores, Nindirí, Masaya, Niquinohomo, Nandasmo, El Castillo, San Carlos, Nandaime, Diriomo, Diriá, Mulukukú.
Entregamos 2 mil 500 nuevos títulos la próxima semana.
Estrenamos energía eléctrica en la Comunidad Antioquia, sector El Rosario del municipio de Jinotega para 150 hermanos y hermanas.
Sistema de iluminación pública en la urbanización Guardabarranco de Mateare.
Avanzamos con la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla, llevamos 102 mil 887 dosis aplicadas, 51.4% de avance de la meta propuesta.
Nuevas intervenciones de corazón para mejorar la vida de las familias. 21 protagonistas de distintos departamentos del país están atendiéndose en el hospital Manolo Morales Peralta. También hay cateterismo, colocación de tubo de maya, todo esto para proteger y prolongar la vida a nuestros hermanos pacientes de cardiología.
Ferias de salud para 149 480 familias en todo el país, 1414 ferias, 81 con atención de especialistas, incluyendo los ultrasonidos de mama a través de la estrategia Mi Hospital en mi Comunidad.