La unidad entre Ministerio de Salud y comunidad es la fórmula para eliminar las posibilidades que las familias se enfermen de dengue, zika y chikungunya, males que se combaten todos los días con el barrido que realizan los brigadistas del Programa de Control de Vectores que, este viernes, visitaron el barrio Bertha Calderón del Distrito III de Managua.
La doctora María Auxiliadora Cano, directora del Centro de Salud Altagracia, detalló que se visitaron 764 viviendas, en cada una se destruyeron criaderos, se fumigó para eliminar el zancudo adulto y se aplicó abate en pilas y barriles que contengan agua limpia de uso diario.
“Invitamos a toda la población en general que se nos sumen a esta causa, dejándonos acceder a las viviendas. Es importante cada visita porque nosotros eliminamos los criaderos, eliminamos los mosquitos, el zancudo adulto que es el que nos transmite el dengue”, explicó Cano.
En temporada de lluvia es importante revisar constantemente el patio, limpiar y/o destruir todo recipiente que pueda acumular agua, como llantas viejas, botellas de vidrio o plástico, cáscara de huevos, bolsas de plástico o juguetes.
“Si una persona se ve con fiebre, debe acudir a la unidad de salud en donde atendemos las 24 horas, no debemos automedicarse, si son niños deben ir acompañados de sus padres y ahí realizamos su monitoreo”, añadió Cano.
La población, en cada visita de los brigadistas, recibe las charlas preventivas y aprende cómo debe destruir aquellos recipientes que puedan convertirse en criaderos.
“Estas visitas son muy importantes porque tenemos que cuidar la salud de las familias, por eso debemos dejarlos entrar a los brigadistas, ellos pasan consecutivamente y eso demuestra que hay una preocupación del gobierno y te están recordando que lo que debemos hacer para no enfermarnos”, declaró la habitante Daysi Silva Ramírez.