La Juventud Sandinista, por medio de la Promotoría Solidaria, en coordinación con el Ministerio de la Familia, realizó una pasarela infantil de trajes alusivos al Día de la Resistencia Indígena Negra y Popular, en el CDI Los Pollitos ubicado en Sabana Grande, en el Distrito VII de Managua.
Teresa Rivas, miembro del Consejo Nacional de la Promotoría Solidaria, dijo que con este tipo de actividades siempre están fomentando la recreación, a través de estas actividades que se realizan con los niños y niñas, todos los días en el CDI Los Pollitos.
"Nosotros como Promotoría Solidaria realizamos la promoción de los valores, con la restitución de los derechos de nuestra niñez nicaragüense, y el mensaje que siempre tratamos de llevar es que los niños tengan presente el origen y nuestras raíces, de dónde venimos", valoró.
La licenciada Cruz María García, analista del Distrito VII del Ministerio de la Familia, manifestó que acompañaron este derroche artístico, celebrando la Resistencia Indígena Negra y Popular, con los niños y niñas del CDI Los Pollitos.
"Queremos transmitir el origen de la resistencia que hemos tenido, desde nuestros antepasados, y seguimos con la lucha de esa resistencia, porque no nos dejamos como nicaragüenses; les transmitimos todas las tradiciones, desde la vestimenta, las comidas, nuestro folclor, que es una de las raíces que nosotros tenemos que impulsar en estos niños que vienen creciendo, para que esta tradición no se nos pierda", destacó.
Dulce Olivera, directora del CDI Los Pollitos de Sabana Grande, comentó que celebraron el Día de la Resistencia Indígena Negra y Popular, con un acto cultural para inculcar en los niños y niñas el origen de los antepasados y la lucha que todavía se sigue llevando.
"Tenemos presentación de números culturales, también vamos a tener la elección de la India y el Indio Bonito, por la tarde; vamos a tener la premiación de las mesas, vamos a hacer degustación de los platillos y se va a premiar el primero y segundo lugar", informó.
Olivera manifestó que el mensaje para los niños y niñas, jóvenes, adultos y todo el pueblo es que ahora se puede disfrutar de la libertad, gracias a esa lucha de los antepasados, de los indígenas.