En el marco de la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena Negra y Popular, la Alcaldía de Managua realizó la feria intercultural "Memoria viva de los pueblos" con jóvenes protagonistas del Centro de Formación y Desarrollo Juvenil "Juventud" de la Dirección de Asuntos Juveniles de la Policía Nacional.
Los jóvenes se organizaron representando las diferentes etnias del Caribe nicaragüense, exponiendo la diversidad cultural, sus tradiciones ancestrales y gastronomía.
La alcaldesa Reyna Rueda manifestó que fueron 8 stands representativos de este día importante que no se debe olvidar.
"Hoy sigue vigente esa lucha de nuestros antepasados, la defensa de nuestra soberanía y aquí vemos cómo los muchachos se han preparado para la representación no solo cultural y gastronómica, sino la cosmovisión de esos pueblos, lo que es la sabiduría ancestral", dijo Rueda.
Son más de 180 jóvenes que estuvieron involucrados en este homenaje a la resistencia indígena.
"Es una feria intercultural donde vemos reflejada la lucha de nuestros antepasados y también los avances que han tenido, preservando siempre esa cultura, memoria y sabiduría ancestral", sostuvo la alcaldesa.
La joven Emilia Cisne, del curso de Panadería, indicó que para esta representación se prepararon durante un mes investigando sobre las etnias y su gastronomía.
"Esto nos deja como enseñanza que no dejemos morir nuestra cultura, porque muchas se pierden por lo del modernismo y así seguimos manteniendo viva nuestra cultura", aseveró.