EJÉRCITO DE NICARAGUA
NOTA DE PRENSA N° 241/2025
PARTICIPACIÓN EN LA LXV REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CFAC
En cumplimiento a las órdenes del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, para avanzar en el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con fuerzas armadas y ejércitos amigos; y las indicaciones del Jefe del Estado Mayor General del Ejército de Nicaragua, Coronel General Bayardo Ramón Rodríguez Ruiz y de Conformidad al Cronograma General de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), del 7 al 10 de octubre de 2025, el Ejército de Nicaragua participó en la “Sexagésima Quinta Reunión Ordinaria del Comité Ejecutivo (ROCE) de la CFAC”, la cual se desarrolló en la República de Guatemala.
La reunión estuvo presidida por el General de Brigada Marvin Orlando Laj Caal Sub Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional de Guatemala, contando con la participación del General de División Carlos Alberto Tejada Murcia de la Fuerza Armada de El Salvador, General de Brigada César Antonio Cruz Flores de las Fuerzas Armadas de Honduras, Mayor General Delio Buenaventura Colon Rosario de las Fuerzas Armadas de República Dominicana y por el Ejército de Nicaragua el Mayor General Carlos Eduardo Duarte Orozco, la reunión contó con el acompañamiento del Coronel Nelson Giovani Morán Granados, Secretario General Pro-Témpore de la CFAC, los cuales recibieron la visita del Ministro de la Defensa de Guatemala, General de División Henry David Sáenz Ramos, quien les dio la bienvenida.
Durante la LXV ROCE, los miembros del Comité Ejecutivo de la CFAC, consensuaron presentar a aprobación del Consejo Superior de la CFAC, medidas encaminadas a fortalecer la seguridad de las fronteras estatales, la lucha contra el narcotráfico internacional, el crimen organizado transnacional, la migración ilegal, irregular y/o no documentada y el terrorismo, así como la ejecución de mecanismos de cooperación en el área de adiestramiento y profesionalización para el fortalecimiento de capacidades en las áreas de asistencia humanitaria y protección al medioambiente, articulando esfuerzos para ampliar el apoyo a la población afectada por fenómenos naturales y antropogénicos, y asegurar la preservación del medioambiente y recursos naturales.
El Mayor General Duarte Orozco, en sus palabras destacó: “Estamos aquí, reunidos, con la satisfacción de celebrar este encuentro presencial, clave para continuar afianzando la integración militar entre nuestros países miembros y, así, dar cumplimiento a la agenda priorizada por el Consejo Superior, con el objetivo de contribuir a crear mejores condiciones de estabilidad, seguridad y paz para nuestros pueblos, basados en intereses comunes y el respeto mutuo”.
“Podemos afirmar, que seguimos en el camino correcto, contribuyendo en el fortalecimiento de condiciones para el desarrollo económico de nuestras naciones, realizando esfuerzos para garantizar la seguridad de nuestras fronteras estatales…comprometidos a través de nuestras instituciones en contribuir a la prevención, mitigación y respuesta ante afectaciones de fenómenos naturales y antropogénicos, con el objetivo de salvaguardar la vida de nuestros pobladores, como en las situaciones que algunos países de la región se enfrentan en estos momentos, por intensas lluvias”.
“…Tenemos la certeza que los principios rectores de la CFAC: cooperación, confianza e integración, hoy son más tangibles que nunca y que todas las generaciones venideras en las Fuerzas Armadas y ejércitos miembros de la CFAC, deben de estar seguros que es posible un mejor futuro para el bienestar de nuestros pueblos”.
El Ejército de Nicaragua reiteró ante los miembros del Comité Ejecutivo de la CFAC, la firme disposición de continuar contribuyendo a la integración militar de Centroamérica y República Dominicana, fortaleciendo la seguridad, tranquilidad y la paz en la región, actuando en estricto apego a la base normativa de la CFAC y la legislación nacional.
En cumplimento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.
En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!
Dado en la ciudad de Managua, a los diez días del mes de octubre del año dos mil veinticinco.
COMANDANCIA GENERAL
DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES