El Ministerio de Educación de Nicaragua, Mined, durante la semana del 6 al 10 de octubre, realizó una serie de actividades enfocadas en la participación de los estudiantes, como encuentros deportivos, festivales gastronómicos, concursos de aprendizaje de las Matemáticas, Lengua y Literatura e Inglés.

"Realizamos el Certamen Nacional Aprendo y Evoluciono con las Matemáticas, en la etapa nacional, con la participación de estudiantes de sexto grado, cuyo propósito era fortalecer el razonamiento y la aplicación lógica a través de la resolución de problemas", explicó la ministra del Mined, Mendy Aráuz.

"Realizamos actividades conmemorativas del Día de la Resistencia Indígena con talleres expositivos sobre historia y legado de la lucha y resistencia de nuestros pueblos indígenas contra la dominación colonial española, con feria gastronómica y feria de salud".

Ministerio-de-Educacion-1

Aráuz mencionó que desarrollaron juegos y torneos deportivos a través de distintas ligas de fútbol, atletismo, juegos tradicionales y de ajedrez.

"Pasarelas de trajes Orgullo de nuestros Pueblos, donde proyectamos la herencia cultural indígena, negra y mestiza, también realizamos exposiciones dialogadas sobre nuestras raíces indígenas, afrodescendientes y populares", indicó.

 "Desarrollamos talleres literarios mediante el análisis de cuento, que se realizó en escuelas de educación especial, fortaleciendo de esta manera, habilidades comunicativas y comprensión lectora con estudiantes con discapacidad e hicimos el lanzamiento del diplomado en gestión curricular y acompañamiento pedagógico con la participación de asesores pedagógicos, directores y directores de centro educativos", dijo la ministra.

Asimismo, sostuvieron encuentros abordando contenido de la cartilla en el marco de la comisión para la vida armoniosa, en la que protagonizaron estudiantes de primaria y secundaria y realizaron festival lingüístico proyectando habilidades comunicativas del idioma inglés, con la participación de estudiantes de primero segundo y tercer año, en la Escuela Normal de Formaciones Superior.

Ministerio-de-Educacion-2

Formación y actualización de maestros

"Llevamos a cabo el encuentro nacional para el fortalecimiento pedagógico aplicado a la educación inicial, en donde participaron asesores departamentales, y de esta manera, continuamos evolucionando mediante prácticas adaptadas a niños y niñas de educación inicial", explicó. 

La ministra de educación agregó que cerraron la semana con encuentros valorativos sobre "avances en implementación de metodologías de lectura y escritura, asimismo, definimos nuevas acciones para continuar promoviendo los aprendizajes y también desarrollamos el taller virtual sobre manejo de herramientas de Inteligencia Artificial aplicada a la educación, dirigidos a maestros y maestras de educación primaria".

Finalmente, y a fin de mejorar la calidad educativa, el Ministerio de Educación, entregó nuevas mejoras en infraestructura escolar. Fueron ocho obras de infraestructura escolar en Corn Island, en Puerto Cabezas, en el Realejo, Telpaneca, Totogalpa, El Cuá, Cárdenas.  

Comparte
Síguenos