Autoridades universitarias, encabezadas por la Msc. Angela Rosa Munguía, rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), y el Compañero Bismarck Antonio Santana Tijerino, Secretario Técnico para Atención a las Universidades, realizaron un recorrido por la Academia de Idiomas Héroe Brian Willson.
El compañero Santana informó que visitaron y realizaron un recorrido la tarde de este viernes, por las instalaciones de la Academia de Idiomas Héroe Brian Willson, que atenderá a 1360 protagonistas, que serán acreditados y certificados por la UNAN-Managua.
"Para nosotros es un honor estar aquí, con parte de la comunidad universitaria, con nuestros docentes, nuestros trabajadores administrativos, nuestros distinguidos estudiantes que serán parte de este esfuerzo de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional", destacó.
La Academia será parte de la formación integral de la juventud nicaragüense, "que va a tener el albergue de estudiantes en diferentes modalidades, en los idiomas de inglés, francés, portugués, alemán, chino mandarín, ruso", anunció Santana, quien agregó. "Y más adelante, nosotros tendremos mayor oportunidad".
Santana dijo que el lanzamiento oficial de la academia será el próximo 17 de Octubre y, "el día 20, iniciamos el proceso de matrícula para nuestros jóvenes a nivel nacional, que quieran cursar los cursos de inglés".
El secretario técnico del Consejo Nacional de Rectores reconoció que este es un esfuerzo de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo, que siempre están pensando en la juventud y en la formación integral de los jóvenes, que implica el bienestar para la familia, creando el modelo centrado en la familia y la comunidad.
"Estamos pensando en la apertura de licenciatura, pero también de cursos libres y, donde tendremos la oportunidad en modalidad diurno, en los turnos también por la mañana y por la tarde, que estaremos ofertando, incluyendo los sábados y domingos por encuentro", dio a conocer Santana.
En tanto, la rectora de la UNAN-Managua, comentó que son la Universidad del Pueblo y para el Pueblo, "eso significa que tenemos un gran compromiso".
Munguía mencionó que en la UNAN-Managua contaban con un modesto Centro de Idiomas y Cultura, pero ahora, "vemos ya realizado uno de nuestros sueños (la Academia de Idiomas Héroe Brian Willson) de que sea realmente algo más sólido, donde nosotros podamos disponer de aulas, porque teníamos cursos, pero no disponíamos de aulas; entonces, esta academia nos va a permitir esa oferta más amplia".
Con la Academia de Idiomas Héroe Brian Willson se "viene a reforzar la oferta que tenemos a nivel general, porque son cursos libres, no es simplemente para carreras", valoró la rectora Munguía, quien manifestó. "Y uno de los sueños que siempre hemos tenido, es la formación de intérpretes y traductores, quizás más adelante, podríamos pensar en esa formación posgraduada, en ese campo de los idiomas, porque es muy importante".
La Academia de Idiomas Héroe Brian Willson contará con 12 aulas, auditorios, salas de tecnologías digitales y otros espacios.