El Movimiento Ambientalista Guardabarranco, en conjunto con el Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA), impartió este viernes una capacitación sobre cultivos hidropónicos a promotores ambientales del programa Universidades Verdes.

La actividad se realizó en las instalaciones de la Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales (UCEM), donde los estudiantes universitarios aprendieron sobre métodos agrícolas que permiten cultivar plantas sin necesidad de tierra, utilizando soluciones nutritivas.

Este sistema se basa en el manejo preciso de nutrientes, agua y condiciones ambientales, lo que permite optimizar el crecimiento de las plantas de forma eficiente y sostenible.

INPESCA-1

Meyling Regina Moraga Mendieta, vicerrectora académica de UCEM, destacó la relevancia de este tipo de capacitaciones: “Son fundamentales porque fortalecen nuestros proyectos como parte del programa Universidades Verdes”.

Agregó que esta técnica facilita el cultivo en zonas urbanas de manera más sostenible, brindando a los estudiantes herramientas para desarrollarse en el ámbito alimentario. Además, señaló que los cultivos hidropónicos requieren menos agua que los métodos tradicionales, lo que contribuye a una mejor gestión de los recursos.

INPESCA-2

Carlos Corea, representante del Movimiento Ambientalista Guardabarranco, explicó que el objetivo del encuentro fue reforzar los conocimientos de los jóvenes que integran las brigadas verdes universitarias, participantes del concurso nacional de Universidades Verdes.

“Este tipo de actividades nos permite consolidar lo aprendido y avanzar en el desarrollo de esta gran estrategia nacional”, expresó Corea, quien forma parte de la Juventud Sandinista 19 de Julio.

  INPESCA-3 INPESCA-4 INPESCA-5 INPESCA-6 

Comparte
Síguenos