Estudiantes de Secundaria de Educación de Adultos del Instituto Público Rigoberto López Pérez realizaron una feria gastronómica con productos a base del maíz, en saludo al Día de la Resistencia Indígena Negra y Popular que se conmemora cada 12 de octubre.

Alrededor de 120 protagonistas entre docentes y estudiantes participaron en la feria que contó con exposiciones de comidas típicas de diferentes departamentos como nacatamales, indio viejo, sopa de queso, elotes, rosquillas, chicha de maíz, pinolillo, entre otros.

Francisco Javier Condega, coordinador de Educación de Jóvenes y Adultos del Distrito 1, señaló que esta actividad es para promover el rescate y la conmemoración de 500 años de historia a través de la identidad nacional y la manifestación cultural.

RESISTENCIA-INDIGENA1

"Es importante porque se viene rescatando el legado histórico de nuestros ancestros", afirmó.

La estudiante de Educación de Jóvenes y Adultos, Jeymi Reyes, compartió que en su stand participaron con productos del maíz, la base de alimentación de los indígenas.

RESISTENCIA-INDIGENA2

"La importancia es que todos los nicaragüenses podamos conocer nuestras raíces y qué es realmente lo que celebramos el 12 de octubre y agradecemos al Buen Gobierno que nos ha impulsado como adultos para que podamos aprender", señaló.

Además, con esta feria se promovió la asignatura Orientación Técnica Productiva, dando cumplimiento a la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias".

  RESISTENCIA-INDIGENA3 RESISTENCIA-INDIGENA4 RESISTENCIA-INDIGENA5 RESISTENCIA-INDIGENA6 RESISTENCIA-INDIGENA7 

Comparte
Síguenos