En conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, y como parte de la estrategia "Ciudad Creativa Managua Multicultural", la Alcaldía de Managua y la Universidad de Emprendedores La Sandino organizaron una caminata cultural y una feria gastronómica.
La caminata salió de la rotonda Cristo Rey y culminó en la Universidad La Sandino donde pudieron compartir de la gastronomía nicaragüense.
“Esta caminata cultural está llena de mucho amor para ese rescate, de las raíces de nuestra cultura, de nuestras tradiciones, de la identidad de nosotros, los nicaragüenses. Hemos coordinado un encuentro en el cual tenemos más de 500 protagonistas que el día de hoy vamos a realizar esta caminata en conmemoración a la Resistencia Indígena, Negra y Popular, como parte de esa estrategia, que nos permite a través de la diversidad identitaria de nuestro pueblo originario, poder representar a través del arte y poder expresarnos a través de la música”, dijo Jennifer Porras, de la Alcaldía de Managua.
“Todos los artistas que son protagonistas de nuestras casas de cultura y creatividad se han vestido de alegrías, se han vestido de tradiciones, de nuestros mitos, nuestras leyendas, de esa diversidad folclórica que también tenemos en el país. Queremos impulsar ese amor y que trascienda a las nuevas generaciones, ese rescate y ese amor por la patria, por la soberanía, por la paz, que tanto el gobierno impulsa a través de nuestros Copresidentes, comandante Daniel y la compañera Rosario”, afirmó Porras.
Por su parte, Brenda Flores, rectora de la Universidad de Emprendedores La Sandino, destacó que en esta feria están participando emprendedores que han llevado curso en la universidad.
“Estamos felices desde la Universidad de Emprendedores la Sandino al celebrar nuestra cultura, nuestra identidad, en homenaje al Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, es por eso, que tuvimos este carnaval a través de la aportación de huipiles, trajes, fantoches, donde nuestras familias y estudiantes celebramos todos juntos nuestra cultura.”, aseguró Flores.
“Aquí desde la Universidad la Sandino vemos el protagonismo a través del emprendedurismo donde los acompañamos porque son protagonistas de nuestra Nicaragua y por eso, las familias están invitadas este sábado, durante todo el día, a poder compartir y celebrar todos juntos nuestra cultura”, agregó la rectora.