El Ministerio de Salud (Minsa), desarrollará el Sexto Simposio Nacional de Oncología en la ciudad de Juigalpa, con el objetivo de fortalecer las capacidades de médicos y enfermeras auxiliares en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, informó la Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo.

"Desde el Ministerio de Salud, ¡qué importantes todas estas noticias! Sexto Simposio Nacional de Oncología en Juigalpa, para fortalecer conocimientos de médicos y enfermeras auxiliares para el diagnóstico y tratamiento del cáncer, incorporando nuevas herramientas tecnológicas que nos permiten continuar mejorando la atención a la familia", mencionó.

Agregó que "arco en C y ultrasonidos, que desde el pueblo y gobierno de Japón llegan a nuestra Nicaragua y que el embajador, hermano Ogino Masahiro ha entregado el día de hoy en el Hospital Jacinto Hernández de Nueva Guinea. Son equipos que nos permiten obtener imágenes en tiempo real durante los procedimientos quirúrgicos, principalmente para traumas, ortopedia, cardiología, neurocirugía y cirugía vascular, así como estudiar los órganos internos del cuerpo y evaluar el desarrollo fetal durante el embarazo".

"Fortalecemos así, con este apoyo que reconocemos y que agradecemos grandemente, la oferta de servicios de salud a más de 180 mil hermanos y hermanas del SILAIS de Zelaya Central. Siempre Adelante y siempre agradeciendo las bendiciones que Dios nos manda, en este momento a través del pueblo y gobierno del Japón. Gracias, embajador Ogino Masahiro, por su presencia solidaria en nuestra Nicaragua", expresó.

Detalló que avanza la Campaña nacional "Sin Diabetes" desde las redes comunitarias y todos los organismos de salud en todas partes. 

"400 mil 732 niños, adolescentes y jóvenes han sido ya atendidos y hemos realizado las pruebas necesarias para ver cómo están en relación a la posibilidad de desarrollar diabetes en el futuro. 17 mil 927 tienen factores de riesgo como obesidad y antecedentes familiares de diabetes; 4 mil 057 presentaron alteraciones en los estudios, se realizó una segunda prueba y se confirmó que no padecen diabetes por ahora. También, hemos detectado 99 casos de diabetes. Es una campaña importantísima porque previene, salva vidas. En la medida en que nos atendemos oportunamente, resguardamos la vida, que es el interés de este gobierno del Pueblo Presidente y de todas las familias", especificó.

Comentó que se atenderá a 148 mil familias de 2 mil 505 barrios y comunidades de todo el país, a través de 1 mil 407 ferias de salud y clínicas móviles. Además, se efectuarán estudios de ultrasonidos de mamas con la estrategia "Mi Hospital en Mi Comunidad", entre el 20 y el 25 de octubre. 

"Más salud, más vida, más optimismo, más certeza en el futuro que juntos estamos construyendo", finalizó.

Comparte
Síguenos