El Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, recibió a los participantes del Programa de Idioma Japonés 2025-2026, organizado por la Fundación Japón y destinado a jóvenes Oficiales del Servicio Exterior y Funcionarios Públicos de todas partes del mundo.

El evento fue presidido por el Ministro de Estado para Asuntos Exteriores, FUJII Hisayuki, quien ofreció una acogedora bienvenida a los jóvenes participantes provenientes de treinta y dos naciones y regiones alrededor del mundo. Los motivó a conocer a fondo la cultura japonesa mediante el aprendizaje intensivo del idioma japonés para entender la idiosincrasia nipona, además de expresarles sus mejores deseos para que disfruten su estancia en la tierra del Sol Naciente.

En la ceremonia de bienvenida, estuvieron presentes la Ministra Adjunta para Asuntos Culturales, Embajadora OKANO Yukiko; autoridades de la Fundación Japón y los Jefes de Misión y Representantes de las Embajadas de los países participantes en el Programa.

JAPON1

El curso, que tiene lugar en el Instituto de Lengua Japonesa de la Fundación Japón, situado en la región de Kansai y que dura ocho meses, busca promover el aprendizaje del idioma japonés y alentar la comprensión de la cultura y sociedad nipona. Además, brinda la posibilidad de conectar a diplomáticos, funcionarios públicos, residentes, estudiantes universitarios y otros.

Los jóvenes becados provienen de los países de Argentina, Bután, Camboya, Chile, Colombia, Cuba, Georgia, Ghana, Guyana, Haití, Indonesia, Kenia, Kirguistán, Laos, Liberia, Lesoto, Libia, Malasia, Maldivas, México, Mongolia, Namibia, Palestina, República del Congo, Sudán del Sur, Sri Lanka, Tailandia, Togo, Túnez, Uzbekistán, Yemen

En representación de Nicaragua, está participando en el curso la compañera Mirleth Julissa Orozco Molina, funcionaria de la Empresa Portuaria Nacional (EPN)

JAPON2 

Comparte
Síguenos