Una delegación de Nicaragua encabezada por el Compañero Daniel Edmundo Ortega participan en Moscú en el acto conmemorativo del 20 aniversario del Canal RT, reafirmando los lazos de amistad y cooperación entre nuestros pueblos, dijo la Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo.
"Esta mañana, en Moscú, el Compañero Daniel Edmundo, con una delegación integrada por compañeros de la Red de Comunicadores, de las Plataformas Digitales de Juventud, la embajadora, la ministra y poeta Alba Azucena Torres", informó la Compañera Rosario Murillo.
Mencionó que "nos han representado en el acto hermoso de aniversario de los 20 años de RT hemos conocido, también las entrevistas, las declaraciones, los saludos de jefes de Estado, jefes de gobierno del mundo que comparten la alegría, el éxito de tener un medio que despliega Verdades Verdaderas".
La Copresidenta de la República subrayó que "hemos estado allá y estamos aquí trabajando todos los días, juntos, forjando estas alianzas del mundo nuevo, del mundo mejor, del mundo que todos queremos, en paz y bienestar para los pueblos, que somos libres, que no somos esclavos de nadie".
Otros anuncios
Asimismo, la compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, también anunció que en Shangai, la delegación que preside la compañera Camila Ortega, amplía cooperación con distintas instituciones de ese sitio histórico.
También, en la República Popular Democrática de Corea, asistiendo desde nuestra embajada, el compañero Modesto Munguía, a la gran exposición del desarrollo de la industria ligera.
Visitamos el Grupo de Medios de Shangai, la compañera Camila y el compañero Maurice, confirmando, contactando y ampliando la cooperación, las relaciones, la comunicación, las coordinaciones entre el Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Viva Nicaragua canal 3 y el Grupo de Medios de Shangai.
Nueva Estación de Bomberos, la número 231, hermano Parrales. El martes 21 se estará inaugurando en La Boquita, Diriamba.
El municipio de San Fernando celebra 128 años y Santo Domingo, 74 años, también.
Viviendas que entregamos en Yalagüina, Tipitapa, El Cuá, Totogalpa y Buenos Aires.
Calles de Macadán en Estelí (33), San Nicolás (7), El Rama (6), Matagalpa (5), San Marcos (5), León (5), Mateare (4), Waspán (4), La Concepción (2), Nandaime (2).
Kilómetros de caminos mejorados en La Cruz de Río Grande (8 km), Matiguás (8 km) y Waslala (8 km).
La Libertad, Chontales, un puente de vado reforzado, reemplazo de alcantarillas y en Jinotega puentes peatonales rehabilitados.
Parques rehabilitados en Mateare, Tipitapa, también canchas deportivas en Siuna, cancha multiusos nueva en comunidad Coperna. Bilwi, campo de softball.
Casas de cultura en El Sauce, Rosita, San José de los Remates, Chinandega, Prinzapolka, Totogalpa, Masaya, son Centros de Salud y Escuelas Comunitarias también, en Belén y Rancho Grande.
Nagarote ampliando el sistema de agua potable en la comunidad Santa Lucía y en Santa María, rehabilitando el sistema de agua potable.
Desde la campaña "Verde que te quiero verde", en San Isidro reforestamos las zonas de recarga hídrica cercanas a la nueva planta solar en ese municipio.
El MAG con expectativa de cosecha de tomate de 115 mil 200 quintales, en octubre se produce este tomate en Terrabona, Ciudad Darío, La Trinidad, Pueblo Nuevo, La Concordia y San Sebastián de Yalí.
El INTA revisa la producción sostenible del limón con abonos orgánicos, biofertilizantes y microelementos para incrementar la producción. Se realiza esta actividad en la Paz Centro.
Usura Cero 5,000 protagonistas en 105 municipios la próxima semana, 985 grupos solidarios. Y 1000 protagonistas en 45 municipios el día de hoy.
Tenemos aquí también rehabilitación y ampliación de infraestructura total de 4 centros de estudio emblemático que inician hoy, en Kukra Hill, profesor Justo Pastor Castillo; Instituto Nacional Las Perlas, en Laguna de Perlas, Costa Caribe Sur, Instituto Nacional Haulover en Laguna de Perlas también.
Entregamos espacios en la UNI, para capacitar a centenares de jóvenes estudiantes de ingeniería química, laboratorios también para estudiantes en las distintas carreras de ingeniería y laboratorios para informática.
La Universidad Héroe Ricardo Morales Avilés está instalando un laboratorio donde se formarán más de 1 mil 200 estudiantes.
INATEC informa que 13 mil 300 protagonistas han sido atendidos en cursos de agro transformación.
Títulos de propiedad, hoy 519 en Chichigalpa, Posoltega, El Realejo, Corinto, Granada, Potosí, San Carlos, El Castillo, Nindirí, Masaya, Masatepe, Siuna, El Rama y Nueva Guinea.
Inauguramos en la comunidad Santa Rosa, del municipio de San Ramón, energía eléctrica para 126 hermanos y hermanas, con casi 2 millones de inversión y el sistema de iluminación pública, entregándose a 3,400 protagonistas en Sébaco, comunidad Chaguitillo.
Tenemos el comunicado semanal del Ministerio de Energía y Minas y del INE, donde se ratifica que no hay aumento en los precios del petróleo.
El MINSA, este fin de semana, con megaferia de oncología en Juigalpa, en el hospital comandante Camilo Ortega Saavedra. Vamos a trabajar para la detección temprana del cáncer y brindar el tratamiento oportuno a 300 protagonistas de ese departamento.
También especialistas nicaragüenses y estadounidenses realizan cirugías ortopédicas en Carazo y aquí en Managua, entre ayer, 16 y el 21 de octubre.
El Ministerio de Educación celebra las fiestas de decembrinas con carnavales navideños, centros educativos decorados para las fiestas, las alegrías de diciembre, desfiles de bandas escolares y gimnasias rítmicas con trajes navideño, galas artísticas nacionales, triunfos y bendiciones, expo ferias regionales de dulcería de la temporada navideña.
A partir del 4 de noviembre iniciamos con todos estos festivales y eventos de la cultura tradicional, que eso también es estudio, es educación, es identificación con nuestra identidad nacional.